logo_medicina
Síguenos

Raúl Córdoba, nuevo referente mundial en los procesos de oncología

Ha sido incluido en el Comité de Miembros Internacionales de la Sociedad Americana de Hematología.

Compartir

Raúl Córdoba, nuevo referente mundial en los procesos de oncología

Por Gema Puerto

15 de marzo de 2022

El doctor Raúl Córdoba, especialista del Servicio de Hematología y coordinador de la Unidad de Linfomas de la Fundación Jiménez Díaz, ha sido incluido en el Comité de Miembros Internacionales de la Sociedad Americana de Hematología.

Durante los próximos cinco años, el especialista de la Fundación Jiménez Díaz formará parte del equipo que supervisa los proyectos internacionales de la Sociedad Americana de Hematología.

Córdoba es también el primer presidente español del Grupo de Hematogeriatría de la Asociación Europea de Hematología, pionera a nivel mundial en destacar las necesidades de los pacientes de edad avanzada con enfermedades de la sangre, además de miembro de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica (SIOG).

La Fundación Jiménez Díaz, referente en Hematología

El Servicio de Hematología de la Fundación Jiménez Díaz, ha desarrollado numerosos y pioneros avances. Entre ellos destaca la creación de las áreas de hospitalización intensiva y trasplante hematopoyético.

Asimismo, el Servicio de Hematología está intensamente implicado en el plan de transformación digital del hospital, que abarca desde la telemedicina, la inteligencia artificial y el Big Data hasta la medicina basada en valor, que busca una medicina más individualizada y personalizada, da voz al paciente y lo involucra en su proceso asistencial de una manera más activa.



Te puede interesar
incontinencia-fecal-noelia-semergen
Incontinencia fecal
hospital-gregorio-maranon-pionero-tratamiento-arritmias-cirugia
El Hospital Gregorio Marañón, pionero en el tratamiento de arritmias sin cirugía
un-nuevo-farmaco-oral-espanol-contra-la-covid-en-fase-ii-1654598306877
Un nuevo fármaco oral español contra la Covid en fase II