Por Andrea Rivero
15 de marzo de 2022La Fundación Jiménez Díaz ha reunido a expertos nacionales en la Jornada Linfoma/leucemia, diagnóstico para terapia dirigida, para debatir las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento de neoplasias hematológicas como la leucemia o el linfoma.
En esta jornada se trató la disponibilidad de fármacos inmunomoduladores, medicamentos que sirven para regular la respuesta inmunológica, y el uso de nuevas tecnologías para identificar alteraciones moleculares.
Los linfomas y las leucemias son enfermedades frecuentes con una incidencia anual de aproximadamente 20.000 casos en España y alrededor de 4.000 fallecidos. El doctor Miguel Ángel Piris, del Servicio de Anatomía Patológica del hospital madrileño, indicó que “el objetivo principal es facilitar la terapia dirigida, personalizada, mediante la inmunoterapia, estrategia de tratamiento ‘libre de quimioterapia’ que no produce daños en el resto de los tejidos”.
Nuevas dianas terapéuticas con inmunoterapia
En el tratamiento de las neoplasias hematológicas están surgiendo nuevas dianas terapéuticas. De acuerdo con el doctor Raúl Córdoba, especialista del Servicio de Hematología y Hemoterapia del centro, “en el caso del tratamiento de los linfomas y leucemias, lo que hacemos es que reconozcan una diana que se encuentra en la superficie de las células tumorales”.
Con los últimos avances se dispone de anticuerpos biespecíficos, que por un lado reconocen una diana en la célula tumoral y, por otro, reconocen un marcador de los linfocitos T normales para que eliminen el tumor.
Frente al linfoma y la leucemia
Por último, la doctora Pilar Llamas, jefa del Departamento de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz recalcó que, “el conocimiento de los mecanismos moleculares, las nuevas tecnologías de secuenciación y la expansión de nuevas terapias dirigidas a dianas específicas son elementos claves para desarrollar una medicina adaptada a cada tumor”. Asimismo, actualmente la integración de los datos morfológicos, inmunofenotípicos y genéticos permiten la clasificación de la mayoría de las neoplasias linfoides, pero algunas quedan sin clasificar.
En la actualidad, la Fundación Jiménez Díaz está llevando a cabo estudios de medicina personalizada basada en características genómicas. Además, el manejo multidisciplinar de los pacientes en el hospital hace posible una terapia adaptada a cada uno de ellos.