Por Andrea Martín
27 de octubre de 2022La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una nueva herramienta electrónica de notificación llamada “NotificaCS”. La web avisará sobre los efectos no deseados relacionados con los productos cosméticos y estará concebido para que puedan realizar notificaciones, no solo los profesionales sanitarios, sino también la ciudadanía, los profesionales que utilizan o aplican en su trabajo productos cosméticos, las personas responsables de estos productos y sus distribuidores.
La plataforma presenta distintos tipos de formularios para los diferentes perfiles que la consulten. De este modo, se facilita una vía directa de comunicación adaptada a cada perfil con el Sistema Español de Cosmetovigilancia (SECV), uno de los sistemas de cosmetovigilancia referentes a nivel europeo, y mediante la cual se podrán notificar de forma rápida y sencilla.
Un efecto no deseado es una reacción adversa para la salud humana, atribuible a la utilización normal o razonablemente previsible de un producto cosmético. El objetivo de la plataforma es recopilar, registrar, evaluar y hacer un seguimiento de todos los efectos no deseados, con el fin de conocer su naturaleza y frecuencia, protegiendo así la salud pública. La notificación de estos efectos no deseados es el primer paso fundamental para tener un mayor conocimiento de los productos cosméticos y para velar por su seguridad de las personas.