logo_medicina
Síguenos

Muchos dermatólogos y pocos médicos de familia

Las 115 plazas de dermatología se han cubierto en los dos primeros turnos de adjudicación

Compartir
Muchos dermatólogos y pocos médicos de familia

Por Andrea Rivero

5 de mayo de 2022

Los jóvenes MIR tienen claro lo que quieren. Las especialidades de dermatología médico-quirúrgica y de cirugía plástica, estética y reparadora han sido las primeras en colgar el cartel de completo. Las plazas que quedan se seguirán asignando hasta el 20 de mayo.

La adjudicación de las plazas MIR ya ha dejado claras las preferencias de los estudiantes de este año. El último informe de sesión de adjudicación se ha cerrado en el aspirante número 2.000 y en este turno se han adjudicado un total de 396 plazas.

De acuerdo con los últimos datos, a dermatología y cirugía plástica le siguen de cerca cardiología, que ya tiene un 90% de las plazas adjudicadas; cirugía oral y maxilofacial, con un 69%; y medicina legal y forense, con un 50%.

Por otro lado, hay varias especialidades que todavía no tienen ningún candidato asignado. Alergología, análisis clínicos, bioquímica clínica, medicina del trabajo, medicina nuclear y oncología radioterápica mantienen su cupo vacío.

Otras especialidades tan esenciales como medicina familiar y comunitaria solo llevan un 1% de ocupación, habiéndose solicitado hasta el momento 42 plazas de una oferta total de 2.336. Geriatría, medicina física y rehabilitadora y neurofisiología clínica tampoco superan el 3% de ocupación.

Las comunidades más demandadas
En estos primeros días ya se intuye qué centros tienen más éxito entre los MIR. Según los datos recopilados por el Sindicado Médico de Granada, Madrid es la comunidad en donde se han adjudicado mayor número de plazas, en total 521. La segunda, Cataluña con 359, se encuentra a cierta distancia, y, le siguen Andalucía con 344, la Comunidad Valenciana con 218 y el País Vasco con 106.

Los hospitales que tienen más demanda son el Hospital Clinic de Barcelona, el Hospital 12 de Octubre, el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital La Fe de Valencia, el Hospital La Paz, el Vall d’Hebron, el Hospital Virgen del Rocío y el Hospital Ramón y Cajal.



Te puede interesar
identifican-interruptor-molecular-protege-cerebro-contra-parkinson
Identifican un interruptor molecular que protege al cerebro contra el Parkinson
ayuno-intermitente-fertilidad
El ayuno intermitente podría afectar a la fertilidad
india-discapacitados-visuales-mundo
Este es el país con más discapacitados visuales del mundo