Por Andrea Rivero
23 de marzo de 2022La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática del hospital MD Anderson Cancer Center Madrid ha realizado dos cirugías de forma sincrónica y conjunta a un mismo paciente oncológico con el robot Da Vinci.
El paciente de 76 años ha sido intervenido simultáneamente del hígado y del recto gracias a la formación de un equipo de expertos en cirugía oncológica digestiva. Una de las principales ventajas es que esta operación ha permitido acortar los tiempos entre procedimientos quirúrgicos y el paciente fue dado de alta en menos de una semana.
De acuerdo con el doctor Óscar Alonso, jefe de Cirugía Hepaobiliopancreática de MD Anderson Madrid, “el hecho de que se recupere pronto de la cirugía y de las heridas significa que, si el paciente necesita quimioterapia después, puede empezar antes el tratamiento. Al ser una intervención menos agresiva, permite que se pueda reincorporar antes a su vida activa”.
El robot Da Vinci permite maniobrar con comodidad los instrumentos que maneja el cirujano desde la consola y visualizar en 3D las estructuras anatómicas. Esto facilita la extirpación de tumores a través de incisiones precisas y poco invasivas. El gran beneficio es que este instrumental posibilita realizar cirugías del aparato digestivo en conjunción con otras especialidades. El doctor Alonso apunta que, “evidentemente, tiene que haber equipos formados en el manejo del robot, para lo cual hace falta una formación específica”.
En el campo de la oncología el robot Da Vinci abre muchas posibilidades terapéuticas. Su capacidad para acceder de una manera poco invasiva y con facilidad de movimiento le convierte en mejor opción que una cirugía abierta o una laparoscopia. En la actualidad, se está consolidando como tratamiento en campos como la urología, la ginecología, la cirugía digestiva y la cirugía torácica.