logo_medicina
Síguenos

Las adicciones, cuanto más lejos mejor

Compartir
Las adicciones, cuanto más lejos mejor

Por Lucía de Mingo

15 de marzo de 2022

La adicción es una enfermedad crónica basada en buscar el alivio a través del consumo o uso de sustancias. Además, para considerar que una persona es adicta, ésta debe ser incapaz de controlar esta conducta y sus consecuencias. El consumo de sustancias puede contribuir al desarrollo de problemas de salud tanto en niños como en adultos.  Enfermedades cardiacas y pulmonares, presión arterial alta, problemas de sueño, embolias…

El Plan de Acción sobre Adicciones 2021-2024 está centrado en la prevención y la reducción de los daños asociados a sustancias. Éste enumera un total de 46 acciones y 135 actividades entre las que se pone especial atención a la promoción de la salud de los menores.

El Plan contempla y atiende a grandes retos. Entre ellos, las nuevas formas de adicción antes no estudiadas y los nuevos patrones de consumo. Tanto el aumento del uso “patológico” de Internet, los medios digitales y las redes sociales como el cambio del patrón de consumo de alcohol de la población infantil y joven han hecho que se actualice.

Además, responde a las dos grandes metas de la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA): conseguir una sociedad más saludable e informada y una sociedad más segura. En cuanto al primer objetivo, el Plan se centra en las áreas de prevención y reducción del riesgo, atención integral y multidisciplinar, reducción de daños e incorporación social. En cuanto al segundo se focaliza en la reducción y control de la oferta, en la revisión de normativa y en el fomento de la cooperación judicial y policial a nivel nacional e internacional.

El plan incluye acciones de prevención y reducción concretas entre las que destacan:

- La promoción de la prevención ambiental y adecuación de los programas de prevención a los entornos digitales.

- El desarrollo de un ocio saludable impulsando la prevención de violencia sexual y sexo de riesgo en contextos de ocio.

- El fomento de la prevención y la investigación de las adicciones comportamentales.

- La mejora de la seguridad vial a través de la detección temprana e intervención breve en transporte y accidentes de tráfico.

Asimismo, plantea acciones para mejorar la atención integral a través de:

- El aumento de la calidad de las intervenciones.

- El abordaje de la violencia de género y adicciones en recursos asistenciales.

- La implantación de buenas prácticas en el buen uso de hipnosedantes y analgésicos opioides.

- La mejora de la respuesta asistencial a los internos de centros penitenciarios y de centros de internamiento para extranjeros con problemas de adicciones.



Te puede interesar
se-investiga-una-terapia-que-ayudaria-a-reducir-las-muertes-por-covid-1660909469744
Se investiga una terapia que ayudaría a reducir las muertes por Covid
volveremos-a-vacunarnos-de-la-viruela
¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?
cuidar-para-vivir-enfermando-la-paradoja-de-los-enfermeros-1651136153579
Cuidar para vivir enfermando, la paradoja de los enfermeros