logo_medicina
Síguenos

La Comunidad Valenciana cita a pacientes para vacunarse contra la viruela del mono

Las 730 personas que son pacientes de riesgo del monkeypox serán contactadas por SMS

Compartir
La Comunidad Valenciana cita a pacientes para vacunarse contra la viruela del mono

Por Gema Puerto

24 de agosto de 2022

Siguiendo las recomendaciones de vacunación establecidas en la reunión de la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud del pasado 22 de agosto, en la que se establecieron las prioridades para la vacunación contra la viruela del mono, la Comunidad Valenciana ha comenzado a citar a 730 personas por SMS para reducir el riesgo de infección por este virus.


Entre los perfiles citados se encuentran hombres de hasta 60 años que reciben tratamiento preexposición contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y varones con infección por VIH en seguimiento en las consultas hospitalarias que cumplan con los criterios de edad (hasta 60 años) y prácticas de riesgo (múltiples parejas, uso de drogas recreativas, participación en chemsex…). También se ha citado a personas con alto porcentaje de intercambio de parejas sexuales (10 o más en los últimos 12 meses, o tres parejas en los últimos tres meses) y personas que acuden a lugares específicos, como saunas, para practicar sexo en grupo, que han tenido una infección de transmisión sexual (ITS) en el último mes y que no hayan recibido la vacuna con anterioridad.


La vacunación se lleva a cabo principalmente en los Centros de Información y Prevención del Sida (CIPS) de las provincias valencianas, previa solicitud de cita para la vacunación en cada centro


Profilaxis posexposición

En cuanto a la medida de prevención secundaria dirigida a evitar el desarrollo de la infección por el VIH, denominada profilaxis posexposición, en la Comunidad Valenciana se continuará vacunando a los contactos estrechos de casos confirmados con alto riesgo de enfermedad grave, es decir, personas con inmunodepresión, incluyendo infección por VIH. La identificación se realizará mediante las correspondientes encuestas epidemiológicas.


También se seguirá vacunando al personal sanitario que ha atendido a los pacientes o tomado muestras sin el equipo de protección individual (EPI) adecuado o cuando este ha fallado. La vacunación continuará además en otros contactos estrechos identificados mediante las correspondientes encuestas epidemiológicas.

Hasta el momento se han administrado en la Comunidad Valenciana 94 dosis de la vacuna contra la viruela del mono, siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública.



Te puede interesar
identificar-persona-por-huellas-labiales
Es posible identificar a una persona por sus labios
fundacion-idis-renueva-directiva-inaki-peralta-presidente
La Fundación IDIS renueva su directiva con Iñaki Peralta como presidente
portugal-propone-prohibir-acceso-gratuito-sanidad-publica-inmigrantes-sin-papeles
Portugal propone prohibir el acceso gratuito a la sanidad pública a inmigrantes sin papeles