logo_medicina
Síguenos
Atención Primaria

Los jóvenes no quieren ser médicos de familia

La precariedad de la profesión, las malas condiciones laborales y la falta de presencia en las universidades, las causas más probables

Compartir

Por Andrea Martín, Julia Porras

28 de noviembre de 2022

“Es necesario poner en valor la medicina de familia”.  Esa es, según el vicepresidente de Semergen (Sociedad Española de médicos de familia) Rafael Micó, la clave para que los jóvenes vuelvan a recuperar el interés en la especialidad.

Los jóvenes no quieren ser médicos de familia porque no tienen ilusión y porque, entre otras cosas, los sueldos aquí son más bajos. Según José Polo, presidente de Semergen, “en Francia pueden pagarte hasta 12.000 euros al mes, aquí ningún médico llega a los 3.000”.

Además, el 30% de los médicos de más de 60 años en un periodo corto tiene que hacer un relevo generacional, pero no hay profesionales dispuestos a suplir esas plazas. Por las razones descritas anteriormente y por otra razón y “la falta de presencia de la Medicina de Familia en las universidades”, asegura Micó. “Los jóvenes desconocen que la Medicina de Familia es una especialidad que pueden elegir, como cualquier otra", asegura Micó.

“Hay que devolver el prestigio a la Medicina de familia para que vuelva a ser lo que era”, concluye Micó.

 



Te puede interesar
casos-tosferina-siguen-alza-comunidad-madrid
Los casos de tosferina siguen al alza en la Comunidad de Madrid
sanidad-mantiene-hoja-ruta-estatuto-marco-incluido-reivindicaciones-profesionales
Sanidad mantiene su hoja de ruta con el Estatuto Marco y defiende que ha incluido reivindicaciones de los profesionales
hospital-ribera-juan-cardona-plan-inversiones
El hospital Ribera Juan Cardona, en Ferrol, presenta su plan de inversiones