Por Andrea Martín
8 de septiembre de 2022El área más importante para Fujifilm en España es la relacionada con el ámbito de la salud. Supone un 45% del negocio en nuestro país, frente al 32% registrado a nivel mundial. Así lo ha confirmado Toshi Iida, presidente de la compañía para Europa, durante la inauguración de sus instalaciones en Alcobendas (Madrid).
Según los datos aportados por los directivos de la empresa, todas las divisiones de la compañía a nivel mundial registraron casi 18.400 millones de euros en la facturación anual en marzo de 2022, de los cuales 82 millones se generaron en el mercado español. Del total mundial, el 32% se registró en el área de salud. “Estamos invirtiendo desde hace muchos años un 7% de nuestra facturación global anual en esta partida, un porcentaje necesario para una compañía como la nuestra, que se ha apoyado constantemente en la innovación para seguir creciendo y evolucionando. Y, sobre todo, con el fin de cubrir las necesidades de nuestros usuarios, en este caso, de los profesionales y especialistas médicos”, ha asegurado Toshi Iida.
Estrategia
En los últimos años, la división Healthcare de Fujifilm se ha centrado en
mejorar sus equipos buscando una mayor comodidad para el paciente, al mismo
tiempo que se le aporta a los sanitarios herramientas más rápidas y eficaces a
la hora de aportar un diagnóstico. Esto es posible gracias a las soluciones de
inteligencia artificial que la compañía ha ido implementando en sus sistemas de
diagnóstico por imagen, como mamógrafos o equipos de endoscopia, que ayudan a
hacer un cribado mucho más exhaustivo de posibles tumores de mama y
colorrectales.
Fujifilm también está apostando fuerte por tecnologías de radiodiagnóstico y ultrasonidos bajo el lema “Juntos, trabajando por tu salud”. En el último Congreso Europeo de Radiología presentó algunos de los equipos de la gama móviles, inalámbricos y que permiten desplazarse incluso fuera de los centros médicos allá donde sean necesario