logo_medicina
Síguenos

España respalda una respuesta coordinada de la UE a las consecuencias sanitarias de la guerra de Ucrania

Poniendo a disposición del Gobierno ucraniano más de 5.500 camas sanitarias.

Compartir
España respalda una respuesta coordinada de la UE a las consecuencias sanitarias de la guerra de Ucrania

Por Andrea Rivero

15 de marzo de 2022

El Gobierno de España ha mostrado su apoyo al compromiso de una respuesta solidaria y ordenada por parte de la Unión Europea a las consecuencias sanitarias a la guerra en Ucrania.

Dentro del Sistema Nacional de Salud, compuesto por las infraestructuras del Gobierno de España y los de las comunidades y ciudades autónomas, se ha puesto a disposición del Gobierno ucraniano más de 5.500 camas sanitarias, de las que un total de 1.184 son pediátricas.

Entre otras acciones, se ha establecido un mecanismo regularizado con la Unión Europea para ofrecer y enviar a Ucrania y a los países limítrofes los medicamentos que se van necesitando.

En relación con esto, la ministra de sanidad, Carolina Darias, ha insistido en la necesidad de coordinar toda la ayuda y organizar todos los esfuerzos. “Esta injusta e injustificada guerra está teniendo como consecuencia una crisis social y humanitaria a la que es necesario que la Unión Europea y todos los países miembros demos una respuesta coordinada y a la altura de las circunstancias”.

La ministra también ha reiterado el apoyo y solidaridad de toda la ciudadanía española y del Gobierno hacia el pueblo ucraniano. Además, ha recordado cómo, dos días después del comienzo de la guerra, el Gobierno español envió más de 20 toneladas de ayuda humanitaria entre productos sanitarios y medicamentos.

Darias ha manifestado que España ha recibido a los primeros pacientes pediátricos oncológicos procedentes de Ucrania, en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro y el Gobierno ucraniano.

Por último, la ministra de Sanidad ha recordado que, como ha demostrado la pandemia, ante una circunstancia catastrófica como la guerra de Ucrania toda la Unión Europea debe trabajar en conjunto.



Te puede interesar
contratos-tres-anos-incentivos-economicos-jornadas-flexibles-seducen-comunidades-autonomas-mir
Contratos de hasta tres años, incentivos económicos y jornadas flexibles: así seducen las comunidades autónomas a los MIR
crema-solar-gratis-cancer-piel
Crema solar gratis para todos, la iniciativa que busca frenar los casos de cáncer de piel
expertos-aconsejan-vacunarse-ente-aumento-gripe
Los expertos aconsejan vacunarse ante el aumento de la gripe en España