Por Andrea Martín
12 de septiembre de 2022Oncólogos y profesionales del sector sanitario deben prepararse para un gran cambio en la detección precoz del cáncer que afectará a casi todas las etapas de su diagnóstico y tratamiento. Nuevos datos presentados en el congreso de 2022 de ESMO (European Society for Medical Oncology), muestran la precisión en la detección precoz de distintos tipos de cáncer mediante un análisis de sangre. Estos datos tienen importantes implicaciones para la futura prestación de cuidados en el este tipo de enfermedad, según ha declarado el profesor Fabrice André, codirector científico de ESMO 2022. “Las sociedades profesionales como ESMO tienen el deber de concienciar sobre el hecho de que en los próximos cinco años necesitaremos más médicos, cirujanos y personal de enfermería, así como más infraestructuras para el diagnóstico y tratamiento, para atender al creciente número de personas que serán identificadas mediante pruebas de detección precoz de diversos tipos de cáncer”, ha explicado André.
Las nuevas pruebas, que se encuentran en desarrollo, pueden detectar más de 50 tipos diferentes de cáncer y predecir en qué parte del cuerpo está. “Los resultados son un primer paso importante para las pruebas de detección precoz del cáncer porque han demostrado una buena tasa de detección en personas que tenían cáncer y una tasa de especificidad excelente en aquellos que no tenían.”, ha explicado la autora principal del estudio, Deb Schrag, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EE.UU.).
El estudio presentado en el congreso de 2022 de ESMO es la primera investigación que muestra que una prueba que permite detectar el cáncer en pacientes con cáncer no diagnosticado, ya que los estudios anteriores solo utilizaban pruebas en pacientes que ya se sabía que tenían cáncer.