logo_medicina
Síguenos
Enfermedades

Cyberknife, clave en oncología radioterápica

Consta de un acelerador lineal, montado en un brazo robotizado, capaz de seguir el movimientos del tumor durante la irradiación

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

14 de junio de 2022

Tanto el desarrollo como la inversión en tecnología sanitaria ha aumentado exponencialmente durante los últimos años. Gracias a ello, nuestro Sistema Nacional de Salud cuenta con centros como Ruber Internacional que ponen la tecnología al servicio del paciente. Este es el caso de Cyberknife, una unidad de tratamiento que se utiliza en oncología radioterápica, tanto para el tratamiento del cáncer como el de otras patologías no oncológicas. Es preciso, exacto y seguro ya que protege a los tejidos sanos y se enfoca exclusivamente en radiar la zona exacta.


Uno de los cánceres en los que más se usa esta tecnología es el de próstata. Aurora Rodríguez, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional nos informa sobre las ventajas de esta tecnología, entre ellas permitir radiar zonas que ya se habían radiado previamente. 



Te puede interesar
alianza-para-mejorar-la-salud-mental-en-el-sureste-de-la-comunidad-de-madrid-1647937693783
Alianza para mejorar la Salud Mental en el Sureste de la Comunidad de Madrid
intolerancia-trehalosa-alimentos
Intolerancia a la trehalosa: estos son los alimentos donde podemos encontrarlos
Novo-Nordisk-y-la-universidad-miguel-hernandez-colaboran-para-la-formacion-en-gestion-sanitaria
Novo Nordisk y la Universidad Miguel Hernández colaboran para la formación en gestión sanitaria