logo_medicina
Síguenos

Día Mundial del Síndrome de Down

Calcetines desparejados: la iniciativa que busca crear conciencia sobre las personas con Síndrome de Down

Compartir
Calcetines desparejados: la iniciativa que busca crear conciencia sobre las personas con Síndrome de Down

Por Gema Puerto

22 de marzo de 2022

La inclusión de las personas con Síndrome de Down sigue siendo una asignatura pendiente. Por esta razón, Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada año el 21 de marzo,  la organización Down Madrid ha querido crear conciencia del valor que tienen todas las personas. Para ello, ha organizado la acción ‘Calcetines Desparejados’ bajo el ‘hashtag’ ‘#CalcetinesDesparejadosDM’. Una iniciativa, que busca concienciar y apostar por la importancia de la inclusión y que fue creada en 2018 por Chloe Lennon, una niña británica que animó a todos sus compañeros de colegio a sumarse a este día con un gesto cargado de simbolismo y que ya ha conseguido hacerse viral en el mundo entero.

Los calcetines desparejados, recuerda la entidad, hacen alusión al cromosoma extra en las personas con síndrome de Down, que en el par 21 tienen 3 cromosomas en vez de 2, quedando desparejado uno de sus cromosomas. “El hecho de nacer con una trisonomía 21 no condiciona sus intereses, aficiones y sueños”, precisa.

 

La entidad ha difundido un vídeo de sensibilización protagonizado porpersonas con síndrome de Down de todas las edades y en cuya grabación han participado trabajadores de la productora con discapacidad intelectual, siendo un ejemplo de que la inclusión laboral puede ser una realidad.

 

El día ha comenzado con la visita de sietes jóvenes y adultos con síndrome de Down al Ayuntamiento de Madrid, dónde han sido recibidos por alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Después, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero;la viceconsejera de Humanización Sanitaria, María Dolores Moreno Molina; y la directora de Humanización y Atención al Paciente, Paula Gómez-Ángulo Amorós, han acudido a en la sede de 3Olivos dónde se ha realizado un mural.

 

Por su parte, los colegios Carmen Fernández-Miranda, situado en Chamartín y María Isabel Zulueta, ubicado en Rivas Vaciamadrid, han realizado distintas actividades como balonmano, clases de zumba, o montar en bici o en patines. “A través de estas actividades, los participantes han puesto de manifiesto que son tan capaces como el resto de llevar una vida plena en diferentes ámbitos”, ha subrayado Down Madrid.

 

 



Te puede interesar
12-octubre-participa-cadena-trasplante-renal-cruzado-procedente-donante-altruista
El 12 de Octubre participa en una cadena de trasplante renal cruzado procedente de donante altruista
investigadores-espanoles-paso-curacion-ceguera-diabetes-edad
Nuevo paso hacia la curación de la ceguera causada por la diabetes o la edad
empleados-astrazeneca-colaboran-con-cruz-roja-en-recuperacion-de-una-zona-afectada-por-DANA
Empleados de AstraZeneca colaboran con Cruz Roja en la recuperación de una de las zonas más afectadas por la DANA