logo_medicina
Síguenos

AstraZeneca y Scorpion Therapeutics desarrollan nuevos tratamientos para acabar con tumores graves

Compartir
AstraZeneca y Scorpion Therapeutics desarrollan nuevos tratamientos para acabar con tumores graves

Por Julia Porras

15 de marzo de 2022

La plataforma Scorpion Therapeutics junto a la farmacéutica AstraZeneca firman un acuerdo para investigar, desarrollar y comercializar terapias dirigidas contra proteínas cancerosas que antes eran difíciles de atacar, con el potencial de transformar el tratamiento oncológico a la medida del tumor.

La nueva colaboración se centra en la búsqueda de una clase de proteínas llamadas “factores de transcripción”, que controlan la expresión génica y puede regular procesos celulares importantes, como el crecimiento y la supervivencia celular de los tumores. Estos factores de transcripción se han identificado durante mucho tiempo como objetivos importantes para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer y como impulsores de la enfermedad. Hasta ahora no se podían abordar con métodos convencionales.

Clave de la investigación
La clave está en “desbloquear la biología potencialmente transformadora de los tumores, fundamental para poder ofrecer nuevos tratamientos contra el cáncer, descubriendo fármacos para alterar la actividad de estas dianas oncológicas”, explica Susan Galbraith, vicepresidente ejecutiva de I+D en oncología en AstraZeneca.

Y es que la farmacéutica está comprometida con los avances científicos en Oncología para crear medicamentos que cambien la vida de los pacientes.  Ramón Mel, director de Oncología de la compañía farmacéutica asegura que “queremos seguir llevando las mejores soluciones terapéuticas a la comunidad médica y a los pacientes con el objetivo de erradica el cáncer como causa de muerte”.



Te puede interesar
Efectos-secundarios-orgasmos
Orgasmos: efectos secundarios
alhzheimer-joven
Describen un posible caso de Alzhéimer con 19 años
riesgos-autobajas-pais-alto-absentismo-laboral
Los riesgos de las autobajas en un país con un alto absentismo laboral