logo_medicina
Síguenos

La web del MIR sufre un fallo técnico en su primer día y Sanidad amplía el plazo de inscripción

El Ministerio ha anunciado a través de X que ampliará el periodo para apuntarse al examen

Compartir
La web del MIR sufre un fallo técnico en su primer día y Sanidad amplía el plazo de inscripción
Fuente: CC.OO.

Por Clara Arrabal

2 de septiembre de 2025

La web que el Ministerio de Sanidad ha habilitado para realizar la inscripción del MIR ha visto interrumpida su actividad por un fallo técnico, provocando que decenas de aspirantes al examen no puedan completar el formulario ni adjuntar los archivos necesarios para realizar las pruebas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE).

El fallo ocurría durante la noche del 1 de septiembre, la primera jornada de inscripción, y se ha mantenido hasta bien entrada la mañana siguiente. Aunque el plazo permanecerá abierto diez días más, el Ministerio de Sanidad ya ha informado a los afectados de que se ampliará el periodo de inscripción.

“La web de inscripción a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada continúa en mantenimiento por una incidencia técnica. Seguimos trabajando para restablecer el acceso lo antes posible. Se prolongará el plazo de inscripción para garantizar que nadie se vea perjudicado”, anunciaba Sanidad a través de su cuenta de X.

Las quejas de los aspirantes

Por el momento, no se tiene constancia de cuántos han sido los afectados. Sin embargo, algunas personas han expresado su malestar al Ministerio de Sanidad a través de X, ya que habían efectuado el pago de la tasa del examen y, debido al fallo técnico, "tendrán que volver a abonar el dinero".

“Me agobia que me hayan cobrado las tasas del examen y no me deje acabar la inscripción”, escribía el usuario @adorMIR en X, anteriormente Twitter.

Otras incidencias técnicas

Esta no es la primera vez que el Ministerio de Sanidad ve interrumpida la actividad de su página online debido a fallos técnicos. El pasado 23 de abril también sufrió una incidencia en su Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que provocó la caída temporal de los servicios que afectaban al proceso y uso de la tarjeta sanitaria, así como al trámite de la selección de la Formación Sanitaria Especializada.

Finalmente, fue la propia ministra de Sanidad, Mónica García, quien informó de que el fallo se había producido por un sobrecalentamiento del sistema de refrigeración, y el servicio fue restablecido un par de horas más tarde. 
 



Te puede interesar
sanidad-retirada-peeling-laviderm
Sanidad ordena la retirada del peeling Laviderm por suponer un “grave riesgo para la salud”
medicina-responsable-segundo-medio-sector-sanitario-espana
Medicina Responsable, segundo medio del sector sanitario en España
andalucia-virus-nilo
Andalucía confirma la presencia de Virus del Nilo Occidental en seis municipios de Sevilla