logo_medicina
Síguenos

Los MIR se incorporarán a su residencia un mes más tarde

La vuelta al proceso de elección de plazas de forma presencial puede ser el motivo de este retraso no explicado desde el Ministerio de Sanidad

Compartir
Los MIR se incorporarán a su residencia un mes más tarde
Freepik

Por Pedro Martínez

11 de marzo de 2025

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que el plazo para la elección de plaza de Formación Sanitaria Especializada comenzará tras la Semana Santa, un mes más tarde de lo habitual. La causa no ha sido explicada por el organismo, pero, la doctora Sheila Justo, vicepresidenta de Amyts (Asociación de Médicos y Titulados de Madrid), asegura que este retraso “se debe a la implantación de nuevo de un proceso de elección presencial, a diferencia del proceso telemático que se lleva practicando desde 2021’’. La doctora Justo añade que, si el proceso se realiza en base al modelo de años anteriores, es decir, en mañana y tarde, “al ser 9.007 plazas disponibles se realizarían 500 adjudicaciones al día, lo que supone un tiempo de elecciones de al menos 18 días’’.

Con la llegada de la Covid-19, Sanidad intentó instaurar el modelo telemático como único vehículo para la elección de plaza, pero, ante las dificultades que planteaba la inclusión de un cambio tan drástico, se decidió utilizar un modelo mixto. Finalmente, en 2021, se logró instaurar este modelo telemático, lo que generó un importante descontento en el sector. Este año, es el primero que se prevé que sea exclusivamente presencial desde la pandemia.

Cuando el Ministerio cambió a un modelo 100% telemático, pasó de adjudicar más de 7.000 plazas al día, a la adjudicación de apenas 400 vacantes diarias. Tres años más tarde, en 2024, el modelo varió hasta alcanzar, en un proceso de tres turnos, 900 plazas adjudicadas cada día durante un plazo que duró del 8 al 19 de abril.

Para las adjudicaciones de este año todo apunta a que se realizarán 500 trámites diarios en dos turnos, por la mañana y por la tarde. Debido al volumen de plazas disponibles (9.007) se calcula que la duración del proceso podría duplicarse con respecto al año anterior, llegando, como mínimo, hasta los 18 días desde el comienzo del procedimiento.

1.070 plazas irrecuperables desde que se implantó el modelo telemático

Para comprender esta cifra primero hay que conocer los dos tipos de plazas que se quedan sin cubrir en todas las convocatorias. En primer lugar, las vacantes son las plazas que en una convocatoria no se han elegido, por su parte las desiertas son aquellas plazas que a los dos meses (plazo que se otorga para la incorporación) quedan sin cubrir. Sheila Justo explica que, “al sumarse el total de plazas vacantes y desiertas desde que se implantó el modelo telemático da un resultado de 1.070 plazas que son irrecuperables’’



Te puede interesar
viagra-alzheimer-reducir-riesgo
La viagra podría reducir el riesgo de alzhéimer, según un estudio
ocho-centros-salud-departamento-valencia-doctor-peset-cerrados-dana
Ocho centros de salud del Departamento Valencia-Doctor Peset permanecen cerrados por la DANA
la-oms-lanza-su-primer-plan-de-investigacion-contra-la-demencia
La OMS lanza su primer plan de investigación contra la demencia