logo_medicina
Síguenos

Publicada la orden que permite la elección presencial de plazas de Formación Sanitaria Especializada

El objetivo es poder dar respuesta al debate generado en las sucesivas convocatorias desde la implantación del procedimiento realizado exclusivamente por medios electrónicos

Compartir
Publicada la orden que permite la elección presencial de plazas de Formación Sanitaria Especializada
Archivo - Varias personas entran a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada, en el Ministerio de Sanidad, a 25 de enero de 2025, en Madrid. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Por Europa Press

31 de marzo de 2025

Los médicos que superaron las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) tendrán la posibilidad de que la elección y adjudicación de plazas se realice tanto por medios electrónicos como de forma presencial, según la orden que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado y que ya está en vigor.

Tal y como indica la orden, la finalidad de esta modificación es poder dar respuesta al debate generado en las sucesivas convocatorias desde la implantación del procedimiento realizado exclusivamente por medios electrónicos, que comenzó en 2020, por el que se ha solicitado de forma reiterada retornar al sistema presencial. "Ante la demanda social existente, esta modificación se hace necesaria para permitir que la elección y adjudicación de plazas se pueda realizar tanto por medios electrónicos como por comparecencia presencial en la sede del Ministerio de Sanidad", señala el BOE.

La modificación no afecta al número total de plazas ofertadas por titulación, ni a su distribución por comunidad autónoma y especialidad.

En el mes siguiente a la aprobación de las relaciones definitivas de resultados, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional dictará resolución, que se publicará en la página web del Ministerio de Sanidad, convocando por titulaciones a las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, independientemente del turno de acceso, para que presenten solicitud de adjudicación de plaza.

El pasado 19 de marzo, el BOE publicó el Real Decreto 203/2025, que modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, e introduce cambios en el sistema de elección y adjudicación de plazas, así como en la gestión de las vacantes resultantes.

El Real Decreto también aborda el problema de las renuncias a plazas previamente adjudicadas, que dejaban vacantes sin cubrir en la misma convocatoria. Para solucionar esta situación, se introduce la posibilidad de una segunda ronda de adjudicación, exclusivamente electrónica, para cubrir las plazas que queden vacantes tras la primera asignación. Sin embargo, no se permitirá la permuta de plazas entre aspirantes ni el traslado de centro ni unidad docente, salvo en el supuesto de desacreditación de la unidad docente u otros supuestos excepcionales previstos por la legislación.



Te puede interesar
consejo-ministros-zona-catastrofica
El Consejo de Ministros aprueba la declaración de zona catastrófica y las ayudas a los afectados
niños-pornografia-ocho-anos-violacion-menores-petrer-alicante
Jorge López Vallejo: "Los niños tienen su primera aproximación a la pornografía en Internet, creando una realidad equivocada del sexo”
belgica-prohibe-vapers-2025
Bélgica es el primer país de la UE en prohibir los vapeadores desechables a partir de 2025