logo_medicina
Síguenos

Un estudio consigue reparar lesiones en la médula ósea de ratones

Científicos desarrollan una técnica de “moléculas danzantes” que parece prevenir la parálisis en ratones con lesiones en la médula espinal.

Compartir
Un estudio consigue reparar lesiones en la médula ósea de ratones

Por Andrea Martín

8 de junio de 2022

Investigadores de Estados Unidos han logrado reparar en ratones lesiones de la médula espinal a través de una nueva técnica que utiliza moléculas que proporcionan una respuesta de curación en las células espinales.

Este nuevo tratamiento inyectable revirtió la parálisis en ratones después de cuatro semanas con una sola dosis.

Para la investigación se utilizaron haces de rayos X ultrabrillantes para estudiar la estructura de las moléculas modificadas y cómo se comportaban juntas en una solución. Inyectadas como líquido, las moléculas se unieron para formar diminutas estructuras de fibra, llamadas nanofibras, que rodeaban la médula espinal.

Los investigadores descubrieron que el movimiento de las moléculas dentro de las nanofibras podría controlarse cambiando su estructura química. Conocer la estructura de la matriz molecular les permitió ajustar el movimiento de las moléculas y hacer que “bailen”, lo que provocó que las células reparasen a las neuronas dañadas.



Te puede interesar
sesderma-ayuda-a-mujeres-mejicanas-atacadas-con-acido-a-reparar-la-piel-1658145098586
Sesderma ayuda a mujeres mejicanas atacadas con ácido a reparar la piel
nuevos-tratamientos-terapeuticos-para-ninos-con-leucemias-graves-1647937693774
Nuevos tratamientos terapéuticos para niños con leucemias graves
concizumab-reduce-un-86por-ciento-las-hemorragias-en-personas-con-hemofilia-a-o-b-1659089392672
Concizumab reduce un 86% las hemorragias en personas con hemofilia A o B