logo_medicina
Síguenos
Investigación

Investigadores españoles identifican un pigmento natural anticancerígeno en las salinas de Santa Pola

Este hallazgo se ha logrado mediante ensayos 'in vitro' y con células aisladas de varios tipos diferentes de tumores de mama

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

17 de mayo de 2023

La Ciencia española ha da un primer paso en el reto de poder diseñar nuevas estrategias, para luchar contra el cáncer, basadas en el uso de compuestos naturales. Gracias al trabajo realizado por el grupo de investigación de Bioquímica Aplicada de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Hospital General Universitario Dr. Balmis y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica, ambos de Alicante, se ha podido identificar la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola (Alicante). Este hallazgo ha sido a partir de ensayos 'in vitro' y con células aisladas de varios tipos diferentes de tumores de mama.



Te puede interesar
cancer-sumara-296103-casos-espana-2025-más-pasado
El cáncer sumará 296.103 casos en España en 2025, un 3,3% más que el año pasado
banco-europeo-inversiones-millones-euros-reforzar-servicios-atencion-primaria-salud
El Banco Europeo de Inversiones destinará 1.500 millones de euros para reforzar los servicios de Atención Primaria
jose-ignacio-mejor-medico-ap
José Ignacio Ramírez, mejor médico de Familia según la Real Academia Nacional de Medicina