Por Lucía de Mingo
1 de junio de 2022También el director general de Asebio, Ion Arocena, ha querido hacer hincapié en la importancia del Perte sanitario aprobado por el Gobierno y el valor de la colaboración multisectorial: “La pandemia ha evidenciado el poder transformador de la colaboración”. Además, con instrumentos como el proyecto estratégico Salud de Vanguardia, “tenemos una oportunidad extraordinaria para modernizar nuestro sistema de investigación biomédica, dejando atrás los modelos de transferencia de tipo lineal y caminar hacia verdaderos modelos colaborativos”.
Con más de 700 inscritos en esta decimoquinta edición, la Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que impulsan Farmaindustria, Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed, se ha convertido en el foro de referencia para analizar los principales desafíos y oportunidades que tiene España en investigación biomédica. Han acudido representantes de la Administración, agencia reguladora, universidad y empresa, además de investigadores clínicos y pacientes.