logo_medicina
Síguenos

La UCAM lidera un proyecto innovador para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

La investigación pretende identificar las moléculas del líquido intersticial mamario que se asocia a esta enfermedad

Compartir
La UCAM lidera un proyecto innovador para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama
Europa Press

Por Europa Press

8 de enero de 2025

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) lidera el proyecto ‘‘Identificación de biomarcadores moleculares inmunocarcinogénicos en lesiones mamarias de alto riesgo’’, una investigación que promete avanzar en el diagnóstico precoz de tumores mamarios benignos de alto riesgo. En un comunicado, la UCAM asegura que ‘‘la evolución de estos tumores hacia un cáncer es difícil de predecir en muchos casos’’.

El proyecto se centra en el análisis proteómico de las moléculas del líquido intersticial mamario, especialmente en pacientes cuyos tumores benignos son de alto grado por presentar ya rasgos de posible evolución hacia el cáncer. María del Mar Martínez, directora del proyecto y coordinadora del Grado de Medicina del Campus de Cartagena, ha explicado que ‘‘la fortaleza del proyecto reside en el abordaje multidisciplinar de la investigación, combinando metodologías de genética, bioquímica y bioinformática en la identificación de moléculas promotoras de cáncer. Su singularidad está en buscar dichas moléculas en el espacio extravascular de la mama, antes, durante y después del desarrollo de un tumor’’.  

El equipo multidisciplinar cuenta con la intervención de radiólogos, patólogos, ginecólogos y cirujanos de mama, con el objetivo de formar un grupo que contenga el mayor número de profesionales especializados en materias relacionadas con el cáncer de mama. Fernando Vidal Vanaclocha, catedrático de Medicina Molecular y de Precisión en la UCAM, asegura que ‘‘los resultados de este proyecto podrían contribuir a la mejora diagnóstica, a través de cualquier lesión mamaria sospechosa’’. Desde la universidad explican que ‘‘se trata de una investigación centrada en pacientes, para la que cuentan con la colaboración del Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena’’.   



Te puede interesar
retrasar-edad-jubilacion-morir
Retrasar la edad de jubilación aumenta el riesgo de morir entre los 60 y los 70
sanidad-flexibilizar-formacion-medicos-familia-interterritorial
Sanidad flexibilizará la acreditación de las unidades docentes de los residentes de AP
cada-dia-dos-medicos-agredidos-nuestro-pais
Cada día dos médicos son agredidos en nuestro país