logo_medicina
Síguenos

Un jugador de fútbol se da unos 2.000 golpes en la cabeza a lo largo su carrera, aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

investigadores del Clínic-Idibaps y la Universitat de Barcelona han relacionado el aumento de los impactos en la cabeza con un mayor riesgo de padecer demencia, Parkinson o ELA

Compartir
Un jugador de fútbol se da unos 2.000 golpes en la cabeza a lo largo su carrera, aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Real Madrid, twitter

Por Medicina Responsable

23 de octubre de 2024

Un estudio del Clínic-Idibaps y la Universitat de Barcelona (UB) ha relacionado el aumento de los impactos en la cabeza en futbolistas profesionales con un mayor riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como demencia, Parkinson o ELA.

Para llevar a cabo el estudio se ha evaluado el número y frecuencia de golpes en la cabeza a través del análisis de 120 vídeos de partidos de cuatro mundiales de fútbol de los últimos 50 años (Alemania 1974, Italia 1990, Alemania 2006 y Qatar 2022), según ha informado el Clínic en un comunicado. La investigación ha detectado un aumento de los golpes en la cabeza en estos años (4.478 golpes en 1974 y 1990, frente a los 5.355 golpes en 2006 y 2022), y que han aumentado las colisiones entre jugadores, incluidos los codazos en la cabeza y los cabezazos reiterados a la pelota.

En un 33% de las colisiones se requirió atención médica y en cinco ocasiones los jugadores tuvieron que retirarse del campo.

En total, se calcula que los jugadores profesionales de fútbol se dan aproximadamente 2.000 cabezazos en una carrera de 20 años. Además, en 10 años de profesión tienen un 50% de probabilidad de tener una conmoción cerebral debida a un solo cabezazo, por lo que se llama a reducir el riesgo con programas educativos, regulaciones de la normativa del juego y llevar equipamiento protector.



Te puede interesar
mascarillas-cual-debemos-usar-proteger-protegernos
Mascarillas, ¿cuál debemos usar para protegernos y proteger a los demás?
alerta-mal-etiquetado-tomillo
Alerta por la presencia de alérgenos no indicados en especias de tomillo
sube-la-incidencia-por-covid-a-las-puertas-de-semana-santa-1647937693779
Sube la incidencia por Covid a las puertas de Semana Santa