Por Virginia Delgado
25 de noviembre de 2024La Clínica Universitaria de Navarra va a poner en marcha un ensayo con el fin de encontrar un tratamiento para los hombres que sufren disfunción eréctil. Un colectivo que, según datos del Estudio de Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina y de la Asociación Española de Urología, asciende a entre 1,5 y 2 millones de varones.
Está previsto que en el estudio participen 100 pacientes, a quienes se les inoculará una inyección de Onabotulinumtoxina A (bótox) en los cuerpos cavernosos del pene. “El objetivo es encontrar un tratamiento efectivo, seguro y duradero. Confiamos en que su efectividad se pueda mantener, al menos, durante los seis meses posteriores”, ha explicado el doctor José Enrique Robles, especialista del departamento de Urología de la Clínica Universidad de Navarra.
El procedimiento al que se someterá a los pacientes será ambulatorio y “prácticamente” indoloro. “A un grupo de control se le administrará placebo. La principal ventaja de este nuevo tratamiento consistiría en evitar la ingesta de medicación todos los días o previa a la actividad sexual. Además, es seguro y efectivo. Ya se ha aplicado en diversos campos de la medicina”, han informado desde el centro navarro.
La doctora Vanessa Talavera, médico residente del departamento de Urología, ha explicado que el bótox genera una relajación de los tejidos del músculo liso del pene, “aumentando el flujo sanguíneo y propiciando las condiciones adecuadas para lograr y mantener la erección”.
Los responsables han aclarado que el ensayo tiene carácter exclusivamente académico y que ha sido impulsado por la propia Clínica Universidad de Navarra, ya que su fin “es de interés general para la sociedad”.