Por Andrea Rivero
24 de agosto de 2022Una gran cantidad de pacientes oncológicos, que se tratan con quimioterapia, desarrollan una neuropatía dolorosa a causa de los agentes químicos, la cual se presenta como una hipersensibilidad al frío y al tacto en las extremidades y la boca. Ahora, un equipo del Instituto de Neurociencias (IN) ha descubierto cómo prevenir este dolor asociado a la quimioterapia en tratamientos de cáncer de colon.
Este estudio realizado en ratones, publicado en la revista Brain, es el resultado de la investigación llevada a cabo por el Grupo de Transducción Sensorial y Nocicepción del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH), en Alicante. El desarrollo de esta neuropatía dolorosa condiciona la dosis máxima de quimioterapia administrada y compromete su eficacia. En algunos casos obliga a abandonar el tratamiento, comprometiendo la supervivencia los pacientes.
De acuerdo con Elvira de la Peña, una de las investigadoras del estudio, “los resultados de nuestro trabajo muestran que el tratamiento antes de la quimioterapia con un antagonista del receptor sigma-1, una proteína clave en el control del dolor, previene en gran medida el desarrollo de estos síntomas neuropáticos asociados a la administración de uno de los componentes de la quimioterapia: el oxaliplatino”
Los investigadores ya conocían que la hipersensibilidad térmica y táctil está asociada a alteraciones en un sensor molecular llamado canal iónico TRPA1. “Utilizando técnicas bioquímicas demostramos que el canal TRPA1 necesita interaccionar con el receptor sigma-1, formando un complejo molecular, para su correcta expresión en la superficie de las neuronas. Después, comprobamos que los ratones tratados con el antagonista de sigma-1, una proteína clave en el control del dolor, durante la administración del medicamento anticancerígeno oxaliplatino normalizaron su respuesta a los estímulos dolorosos”, recalca la doctora de la Peña.
Los investigadores ahora tienen que profundizar para saber si su descubrimiento para el oxaliplatino se puede generalizar a otros anticancerígenos utilizados en el tratamiento de distintos tumores.