logo_medicina
Síguenos

Investigadores del CSIC desarrollan un sistema inyectable para tratar la artritis reumatoide

Esta formulación podría aportar a los facultativos nuevas herramientas para abordar las enfermedades articulares desde la medicina regenerativa

Compartir
Investigadores del CSIC desarrollan un sistema inyectable para tratar la artritis reumatoide

Por Europa Press

8 de mayo de 2025

Varios equipos del CIBER-BBN y CIBERES, en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) y el Instituto de Química Médica (IQM), ambos centros del CSIC, han desarrollado un innovador sistema inyectable para el tratamiento localizado de la artritis reumatoide.

El trabajo, publicado en la revista Carbohydrate Polymers, presenta un sistema basado en una formulación biomimética compuesta por ácido hialurónico funcionalizado con grupos aldehído y O-carboximetilquitosano.

El diseño de esta formulación inyectable, de rápida gelificación y adaptabilidad, permite administrar de manera controlada agentes antiinflamatorios, antioxidantes y proregenerativos, como los nanocomplejos de metotrexato de estroncio y de ácido tánico y europio, que han mostrado ser efectivos en modelos in vitro de enfermedades esqueléticas, incluyendo la artritis reumatoide y condiciones osteopénicas.

Estos nanocomplejos "tienen la capacidad de actuar modulando la activación inflamatoria y favoreciendo respuestas proregenerativas", ha señalado el primer firmante del estudio e investigador del ICTP y el CIBER-BBN, Daniel Fernández-Villa.

"Uno de los aspectos más innovadores de esta formulación es su capacidad para visualizarse mediante PET (prueba diagnóstica de tomografía de emisión de positrones). Hemos demostrado que la formulación desarrollada puede ser fácilmente monitorizada durante su aplicación, lo que permite un control más preciso del tratamiento. Además, presenta un diseño fácilmente modulable y un gran potencial para su aplicación en terapias personalizadas y mínimamente invasivas", ha explicado el investigador CIBER-BBN en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) del CSIC, Luis Rojo.

Los autores apuntan a que "este avance podría revolucionar el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades articulares, proporcionando nuevas herramientas en medicina regenerativa". 



Te puede interesar
declaraciones-Matute-plan-invierno-infecciones-respiratorias
“El plan de invierno presentado por el ministerio aducía de falta de base científica"
mutuas-laborales-claves-gestion-bajas
Mutuas laborales: claves en la gestión de las bajas laborales
absentismo-laboral-1662986294722
Absentismo laboral