logo_medicina
Síguenos

Investigadores canadienses descubren una nueva clase de antibióticos

Este hallazgo es especialmente relevante, ya que hace casi tres décadas que no se introduce una nueva clase de antibióticos en el mercado

Compartir
Investigadores canadienses descubren una nueva clase de antibióticos

Por Medicina Responsable

27 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) han identificado una nueva molécula llamada lariocidina, que podría convertirse en un candidato prometedor para combatir algunas de las bacterias más resistentes a los fármacos. Este hallazgo es especialmente relevante, ya que hace casi tres décadas que no se introduce una nueva clase de antibióticos en el mercado.

Según un estudio publicado en Nature, esta molécula, un péptido en forma de lazo, muestra un mecanismo de acción innovador. A diferencia de otros antibióticos, la lariocidina se une directamente a la maquinaria de síntesis proteica de las bacterias, inhibiendo su crecimiento y supervivencia de manera única.

El profesor Gerry Wright, del Departamento de Bioquímica y Ciencias Biomédicas de McMaster, advierte sobre la creciente resistencia bacteriana: "Nuestros antiguos medicamentos son cada vez menos eficaces a medida que las bacterias desarrollan resistencia. Cerca de 4,5 millones de personas mueren cada año debido a infecciones resistentes a los antibióticos, y la situación no hace más que empeorar".

La lariocidina es producida por una bacteria del género Paenibacillus, descubierta en una muestra de suelo recolectada en un patio trasero de Hamilton. Para identificarla, los investigadores permitieron que diversas bacterias del suelo crecieran en el laboratorio durante aproximadamente un año, lo que facilitó la detección de especies de crecimiento lento que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas.

Una de estas bacterias producía una sustancia con potente actividad antibacteriana, incluyendo eficacia contra patógenos resistentes a los antibióticos. "Cuando descubrimos cómo esta nueva molécula eliminaba otras bacterias, supimos que estábamos ante un hallazgo significativo", explica Manoj Jangra, investigador postdoctoral en el laboratorio de Wright.

Debido a su mecanismo de acción único y su capacidad para atacar bacterias resistentes, los investigadores ven un gran potencial en la lariocidina. Sin embargo, aún queda un largo camino para su desarrollo como fármaco.

El equipo de Wright está enfocado en modificar la molécula y producirla en cantidades suficientes para llevarla a ensayos clínicos. "Dado que esta molécula es producida por bacterias —y a las bacterias no les interesa fabricar nuevos fármacos para nosotros—, se necesita mucho tiempo y recursos antes de que la lariocidina esté lista para su comercialización", explica Wright. "Ahora estamos trabajando en descomponerla y reconstruirla para mejorar su eficacia y convertirla en un candidato viable para su uso como antibiótico".

Este descubrimiento podría marcar un hito en la lucha contra las infecciones resistentes a los antibióticos, ofreciendo una esperanza frente a la creciente crisis de salud pública.



Te puede interesar
muertes-calor-mayores-aumentar
Las muertes por calor en mayores de 65 pueden aumentar hasta un 370%
juanma-moreno-contratos-menores-sas
Juanma Moreno asegura “no tener nada que ocultar” sobre los contratos menores del SAS
forbes-publica-lista-100-mejores-medicos-espana-2025
Forbes publica la lista de los 100 mejores médicos de España 2025