Por Medicina Responsable
17 de julio de 2025Expertos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) han explorado una vía neuronal para los síntomas de abstinencia de la nicotina que se origina desde el núcleo nacional interpeduncular (IPN) hasta el tegmento laterodorsal (LDTg).
Dado que los desagradables síntomas de abstinencia contribuyen a la alta tasa de recaídas en la adicción a la nicotina, abordar sus mecanismos subyacentes con tratamientos puede promover la abstinencia continua de la droga. En un nuevo artículo publicado en “Journal of Neuroscience”, los científicos Alexis Monical y Daniel McGehee, de la Universidad de Chicago, analizaron esta cuestión.
Los investigadores previamente descubrieron en ratones que altas dosis de nicotina interactúan con el IPN, causando efectos desagradables que reducen la ingesta de la droga. Otros investigadores han vinculado el IPN con los síntomas de abstinencia de la nicotina. Este núcleo inhibe el LDTg, que se está convirtiendo en una región cerebral que facilita el procesamiento de la recompensa.
En su nuevo artículo, Monical y McGehee analizaron la actividad neuronal en la vía LDTg mientras los ratones interactuaban con nuevos objetos y descubrieron que los ratones que experimentaban abstinencia de nicotina presentaban respuestas de LTDg más débiles a estos objetos. Los investigadores predijeron que la abstinencia de nicotina podría desencadenar la proyección inhibitoria del IPN a la vía LDTg. En apoyo de esta predicción, la inhibición artificial de la vía, aumentando así la actividad de la vía LDTg, redujo los síntomas de abstinencia y aumentó las interacciones con nuevos objetos.
Los autores esperan poder desarrollar estrategias para apuntar a esta vía y aliviar los síntomas desagradables y potencialmente promover la abstinencia continua de la nicotina.