Por Andrea Martín
3 de diciembre de 2024El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital de Sant Pau en Barcelona ha llevado a cabo con éxito su primera cirugía asistida por una innovadora bota 3D, marcando un hito en el tratamiento de patologías complejas como la diabetes y las deformidades del pie.
La intervención, realizada a una paciente de 69 años con diabetes y neuropatía de Charcot, enfermedad del sistema nervioso central con degeneración de los nervios que llevan las señales correspondientes a los músculos, representa un "cambio radical" en su calidad de vida. La paciente presentaba una grave deformidad en el pie que le impedía caminar y afectaba significativamente su día a día.
La doctora Laia López, cirujana del COT, explicó que “en condiciones normales, probablemente habríamos optado por un tratamiento conservador o, en casos extremos, incluso por una amputación.” Sin embargo, gracias a esta tecnología avanzada, fue posible abordar el caso de manera menos invasiva.
La bota quirúrgica fue diseñada específicamente para la anatomía de la paciente por Dimension Lab, un laboratorio de innovación del propio hospital. Este dispositivo permitió realizar dos fases de la cirugía. Primero la extracción de material previo y, tras esto, la corrección de la deformidad. Ambas fases se llevaron a cabo menos de una hora, cuando, normalmente, este tipo de procedimiento requeriría de hasta tres cirugías separadas y el triple de tiempo. Además, el uso de esta tecnología redujo la exposición a radiaciones y disminuyó significativamente el riesgo de infección, especialmente crítico en pacientes con diabetes.
Los resultados postoperatorios han sido excelentes. A las tres semanas de la intervención, la paciente ya caminaba sin infecciones ni complicaciones. Este caso no solo resalta los beneficios para los pacientes, sino que también pone de manifiesto el valor de integrar la innovación tecnológica en la práctica clínica.