logo_medicina
Síguenos

Fármacos para el colesterol podrían frenar el desarrollo del cáncer de vejiga

Un estudio norteamericano demuestra la relación entre los niveles altos del colesterol y la progresión de la enfermedad

Compartir
Fármacos para el colesterol podrían frenar el desarrollo del cáncer de vejiga
Unplash

Por Pedro Martínez

27 de enero de 2025

El cáncer de vejiga, cuyo factor de aparición es principalmente el tabaquismo, es el quinto cáncer que más afecta a los españoles. Actualmente, para tratar este cáncer, los médicos se basan en la quimioterapia y la radioterapia como estrategia terapéutica. . Ahora, un estudio publicado en la revista especializada Cancer Discovery, ha encontrado una proteína cuyo papel puede ser crucial dentro del desarrollo del cáncer de vejiga, ya que es  la encargada de provocar la síntesis del colesterol (proceso ligado a la progresión de este tipo de cáncer). Durante la realización de este estudio,  del Instituto Salk (en California, Estados Unidos), los investigadores se percataron de que, utilizando una combinación de medicamentos contra el colesterol (entre los que destaca el uso de la estatina), se reducía el avance del cáncer.

El estudio se basó en la observación del efecto de la proteína PIN1 en la progresión del crecimiento del cáncer en un grupo de ratones. Ya se conocían algunos de los impactos que tenía esta proteína en otras patologías como el cáncer de mama, pero nunca se habían realizado investigaciones relativas al cáncer de vejiga. Lo primero que observaron los investigadores fue que, la presencia de PIN1, generaba la síntesis del colesterol en las células tumorales, de modo que, cuando la dieta del paciente no es apropiada, las células emplean sus propios mecanismos para producir esta proteína, vital para el funcionamiento de la membrana celular y, en consecuencia, la supervivencia de la célula.  

Una vez demostrada la influencia del colesterol en el desarrollo del cáncer de vejiga, los investigadores comenzaron a estudiar el efecto de algunos fármacos para la reducción de los niveles de colesterol tratando de combatir el avance de la enfermedad. Así, comenzaron a suministrar a los ratones una combinación de simvastatina e inhibidor de la PIN1, demostrando que esta mezcla es capaz de frenar el desarrollo de este tipo de cáncer.

Para los investigadores, una vez demostrada la relación entre unos niveles elevados de PIN1 y otro tipo de cánceres, sería razonable que se pueda producir una reacción similar en el cáncer de vejiga. En base a esto, determinan que suministrar medicamentos que reduzcan los niveles de colesterol en sangre podrían ser eficaces para el tratamiento de estos tumores. De este modo, se espera que se realicen las pruebas necesarias para comprobar la eficacia real en seres humanos.



Te puede interesar
cirujano-julio-mayol-premio-latido-comunicacion-divulgacion
El cirujano y comunicador Julio Mayol, Premio Latido 2024 a la Comunicación y Divulgación
la-red-de-farmacias-espanola-se-consolida-como-la-mas-cercana-y-accesible-de-europa-1657801526726
La red de farmacias española se consolida como la más cercana y accesible de Europa
legalizar-los-porros-1653047772285
Legalizar los porros