logo_medicina
Síguenos

El 85% de los españoles cree que el autocuidado puede mejorar la asistencia sanitaria

Un estudio de anefp ha analizado los hábitos y la percepción de la salud de la población española respecto al autocuidado

Compartir
El 85% de los españoles cree que el autocuidado puede mejorar la asistencia sanitaria
Anefp

Por Pedro Martínez

12 de febrero de 2025

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha presentado los resultados de la ‘‘I radiografía del Autocuidado de la Salud en España’’, un estudio que revela que el 85,3% de los españoles considera que el autocuidado puede contribuir a una mejor asistencia sanitaria, lo que resalta la creciente concienciación sobre la importancia de tener una actitud proactiva en el cuidado de la salud.

Jaume Pey, director general de anefp, ha explicado durante la presentación del análisis que ‘‘el autocuidado, entendido como el conjunto de acciones y hábitos que las personas adoptan de forma proactiva para preservar su bienestar físico y emocional, se presenta como una herramienta fundamental para reducir la carga sobre el sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos’’. Durante el acto, copresentado por la doctora Rosa Molina, psiquiatra y divulgadora, se ha resaltado ‘‘la madurez de la sociedad española en cuanto a la importancia de un autocuidado responsable’’.

Para la realización del estudio, se encuestó a una muestra poblacional de 5.095 españoles (2.490 hombres y 2.605 mujeres) sobre la percepción que tienen de sí mismos en ciertos ámbitos, revelando como principales conclusiones que siete de cada diez españoles (71,2%) se muestran satisfechos con su vida, considerando que la salud es muy importante para su felicidad. Además, ocho de cada diez consideran que el autocuidado tiene mucha importancia para mantener una buena salud y uno de cada tres consideran que esta práctica ese esencial para la prevención de enfermedades.

El estudio también recoge que un 30,5% afirma que, antes de utilizar medicamentos y productos de autocuidado, consulta con un profesional sanitario, mientras que un 40,4% de los españoles manifiesta que lo hace ‘‘a veces’’. En este aspecto, el 42,5% de los encuestados reconocen que la mayor dificultad que encuentran para practicar el autocuidado es la falta de conocimiento sobre el mismo, lo que ‘‘pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la educación sanitaria para facilitar el autocuidado efectivo’’, explica Pey.

El autocuidado no es una práctica que se limite a lo físico, sino que, la dimensión emocional cobra un importante papel. La salud mental es uno de los pilares indispensables para mantener una buena salud, pero, según este estudio, seis de cada diez españoles nunca han acudido a una consulta para abordar su bienestar emocional. Para la doctora Molina, ‘‘esto tiene que ver con el estigma que existe en España sobre la psicología la psiquiatría y la salud mental’’.

Otros de los aspectos analizados fueron la conciliación laboral, el futuro de la sanidad y la perspectiva de las generaciones futuras en relación con el autocuidado. El 57,1% de los españoles consideran tener suficiente flexibilidad laboral para conciliar su vida personal y profesional, una estadística que no ha cesado de crecer en los últimos años. En lo relativo al futuro de la medicina, el 50,3% de los encuestados considera que los avances científicos contribuirán de manera significativa a mejorar la asistencia sanitaria en los próximos años, destacando principalmente el papel de la telemedicina que en zonas rurales cobra una especial importancia.

Finalmente, se recogen las cifras sobre la percepción de la población española respecto al futuro de la generación más joven en términos de oportunidades y calidad de vida, donde el 49,3% de los encuestados han mostrado una percepción pesimista, resultando llamativo para los investigadores que esta percepción es especialmente optimista entre los propios jóvenes y las personas mayores de 70 años.



Te puede interesar
nuevos-medicamentos-tarde-pacientes
Los nuevos medicamentos llegan tarde para muchos pacientes
retirada-lentillas-irritacion-vision-borrosa
Sanidad retira 175 lotes de lentillas que podrían ocasionar irritación o visión borrosa
diez-medidas-para-luchar-contra-la-proxima-pandemia-1653558771887
Diez medidas para luchar contra la próxima pandemia