logo_medicina
Síguenos

Desarrollan una terapia que reduce un 20% el riesgo de muerte por cáncer de próstata

Un ensayo clínico global, en el que ha participado el Instituto Oncológico Vall d’Hebron, ha conseguido aumentar la mediana de supervivencia en 8,8 meses

Compartir
Desarrollan una terapia que reduce un 20% el riesgo de muerte por cáncer de próstata
Europa Press

Por Pedro Martínez

17 de febrero de 2025

Un estudio internacional, que ha contado con la participación del Instituto Oncológico Vall d’Hebron (VHIO), demuestra que, frente al tratamiento estándar de enzalutamida, la combinación de talazoparib y enzalutamida mejora ‘‘significativamente’’ la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.

El cáncer de próstata es el tumor más recurrente entre los varones, solo en España, se espera que en el 2025 se diagnostiquen 32.000 nuevos casos. Por su parte, el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) es un tipo de cáncer que sigue creciendo a pesar del tratamiento médico o las intervenciones quirúrgicas para reducir la testosterona. Este tipo de cáncer, a diferencia de otros como el de páncreas, suele diagnosticarse en estadios iniciales, por lo que la tasa de supervivencia es elevada.

La investigación

El ensayo clínico en fase III Talapro-2 contó con la participación de 805 pacientes con CPRCm a los que se les administró la combinación en primera línea de talazoparib, inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP), junto con enzalutamida, inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi). Durante 52,5 meses, los pacientes estuvieron sometidos a un seguimiento en el que se observó que la mediana de supervivencia aumentó de 37 meses hasta los 45,8 meses.

Los resultados del ensayo global en fase III Talapro-2, según informa VHIO, fueron presentados ayer en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO GU). Durante el acto se expuso que la combinación de talazoparib con enzalutamida demuestra aumentar la supervivencia de los pacientes una media de 8,8 meses más en comparación con el tratamiento estándar, reduciendo el riesgo de muerte un 20,4%.



Te puede interesar
adolescente-caminara-alfombra-roja-goya-buffalo-kids
Un adolescente caminará por la alfombra roja de los Goya junto al equipo de "Buffalo Kids"
zendal-recibe-primeros-pacientes-ela
El Zendal recibe a los primeros pacientes de ELA
emergencia-nacional
Emergencia Nacional