logo_medicina
Síguenos

El Gobierno destinará 50 millones para aplicar inteligencia artificial en el sistema sanitario

El programa RedIA Salud financiará proyectos que integren IA en diagnóstico, tratamiento, investigación y gestión asistencial

Compartir
El Gobierno destinará 50 millones para aplicar inteligencia artificial en el sistema sanitario

Por Santiago Melo

21 de julio de 2025

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado una inversión de 50 millones de euros destinada a impulsar el uso de la inteligencia artificial en el sistema sanitario español. La iniciativa, gestionada a través de Red.es bajo el nombre RedIA Salud, forma parte de una convocatoria más amplia dotada con 180 millones que también abarca al tejido empresarial.

RedIA Salud permitirá financiar proyectos que apliquen IA en todas las fases del proceso asistencial: desde la predicción y el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento clínico. También se contemplan propuestas centradas en investigación biomédica, farmacológica o en la mejora de la gestión de sistemas sanitarios y la respuesta ante emergencias.

Las ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), oscilarán entre el 25% y el 60% del coste del proyecto, con una inversión mínima por iniciativa de 400.000 euros y un máximo de 5 millones. Los proyectos deberán incluir demostraciones o validaciones en entornos con datos reales.

Durante la presentación, el ministro Óscar López destacó que esta inversión “permitirá que la inteligencia artificial sirva para salvar vidas y reindustrializar nuestra economía al mismo tiempo”. El acto también contó con la participación de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director general de Red.es, Jesús Herrero, que moderaron mesas redondas sobre casos de uso y desafíos actuales de la IA en sectores clave, entre ellos el sanitario.

La convocatoria estará disponible próximamente a través de la sede electrónica de Red.es.



Te puede interesar
llega-a-espana-el-primer-medicamento-biologico-para-combatir-la-dermatitis-atopica
Llega a España el primer medicamento biológico para combatir la dermatitis atópica
ema-evaluacion-acelerada-sipavibart-astrazeneca-prevencion-covid
La EMA concede la evaluación acelerada a sipavibart para la prevención de la Covid-19
directivos-funcionarios
Directivos o funcionarios