Por Medicina Responsable
17 de octubre de 2025La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a consolidarse como una herramienta cada vez más habitual en el ámbito sanitario, donde un 42% de los profesionales ya la emplea en su trabajo diario, según el informe “Inteligencia Artificial y la empleabilidad del futuro”, elaborado por GAD3 para Planeta Formación y Universidades.
El estudio, que ha encuestado a más de 3.700 trabajadores y directivos en España, Francia, Italia y Colombia, muestra cómo el sector de la salud se encuentra entre los que más están integrando el uso de IA en sus funciones. En concreto, destacan las aplicaciones en tareas como el diagnóstico clínico, la investigación médica, la monitorización de pacientes o la automatización de procesos administrativos.
El sector audiovisual (71%) y el educativo (67%) lideran el uso profesional de esta tecnología, seguidos por el ámbito de la salud (42%) y los servicios empresariales (41%).
Los médicos indican que en su día a día hacen uso de la inteligencia artificial principalmente como herramienta informativa (41%), seguida de la utilización de aplicaciones destinadas a formación (31%) y entretenimiento (29%). Sin embargo, aunque casi la totalidad de los profesionales (93%) afirma conocer alguna tecnología basada en IA, la brecha entre el conocimiento y la práctica sigue siendo significativa.
Uno de los principales retos que frenan su implantación generalizada es la falta de formación específica, una carencia que afecta al 22% de los encuestados. Además, un 29% señala la falta de iniciativa por parte de las instituciones sanitarias, y un 17% reconoce no tener acceso directo a las herramientas necesarias.
“La inteligencia artificial está transformando la manera en que entendemos el trabajo y las competencias profesionales”, señala Montse Civera, directora académica de Planeta Formación y Universidades. “España tiene por delante el reto de acompañar a los trabajadores en este proceso, a través de programas de formación adaptados a cada sector y con una visión ética que garantice la confianza en la tecnología”.
A pesar de los obstáculos, el informe refleja una percepción mayoritariamente positiva de la IA como aliada para automatizar tareas repetitivas, lo que permitiría a los profesionales sanitarios centrarse en labores de mayor valor asistencial. No obstante, menos de la mitad de los encuestados la considera aún una herramienta clave para su actividad cotidiana.