logo_medicina
Síguenos

Vuelve a España Champix, el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar

La AEMPS ordenó en el año 2021 su retirada por la presencia de un nivel superior al aceptable de nitrosaminas (potencialmente cancerígenas)

Compartir
Vuelve a España Champix, el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
Archivo - Imagen de archivo de 'Champix' (vareniclina). - PFIZER - Archivo

Por Medicina Responsable

7 de abril de 2025

La compañía Pfizer ha anunciado que, desde el 24 de marzo, vuelve a estar disponible en España vareniclina (Champix), su tratamiento para dejar de fumar. La farmacéutica asegura que el fármaco ha demostrado resultados positivos "desde la primera semana".

La vuelta al mercado español del tratamiento viene respaldada, según Pfizer, "por datos que avalan su seguridad y eficacia a la hora de reducir el número de cigarrillos diarios a las cuatro y a las ocho semanas de comenzar con el tratamiento", ya que tiene un mecanismo de acción dual que se basa en ser un antagonista y agonista parcial altamente selectivo de los receptores nicotínicos de acetilcolina en el cerebro.

Estos receptores son responsables de la liberación de la dopamina asociada al consumo de nicotina, que genera los efectos de recompensa y refuerzo positivo. Al unirse a estos receptores, su principio activo actúa con un doble mecanismo: estimula de forma parcial la liberación de dopamina para mitigar los síntomas de abstinencia y, al mismo tiempo, bloquea la unión de la nicotina cuando se fuma, reduciendo la sensación de placer derivada del ello.

Así, señalan que el fármaco sigue un esquema de dosificación escalonada que optimiza su tolerancia y eficacia. Durante los primeros días, la dosis aumenta progresivamente, siendo la duración estándar del tratamiento de 12 semanas. "Actúa como un antagonista y agonista parcial de los receptores nicotínicos, ayudando a reducir el deseo de fumar y bloqueando el placer asociado con la nicotina. De esta manera, esta opción terapéutica ayuda tanto a aliviar los síntomas de abstinencia como a disminuir el impacto placentero del cigarrillo", ha detallado el director médico de Pfizer España, José Chaves. "Dejar de fumar no es un proceso sencillo y puede ser todo un reto, por eso, contar con el asesoramiento profesional puede marcar la diferencia. De hecho, contar con la guía de un profesional sanitario multiplica por cuatro las probabilidades de conseguir dejar de fumar con éxito", ha añadido.

Retirado en 2021

El fabricante Pfizer detuvo la distribución de vareniclina debido a un nivel superior al aceptable de nitrosaminas (potencialmente cancerígenas).

En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ordenó en el año 2021 la retirada de Champix por la impureza N-nitrosovareniclina en el citado medicamento. La AEMPS informó que no se identificó un riesgo inmediato para los pacientes tratados con este medicamento. No obstante, en la evaluación llevada a cabo a nivel europeo se estableció un límite más restrictivo para la presencia de esta impureza. Esto supuso la ampliación de retirada del mercado de manera preventiva de todos los lotes que superaron este límite.



Te puede interesar
baleares-elimina-requisito-catalan-sanidad
Baleares eliminará el requisito del catalán para atraer sanitarios
semergen-presenta-proyecto-carabela-transformar-manejo-enfermedades-cronicas
Semergen presenta el proyecto Carabela para transformar el manejo de las enfermedades crónicas
arranca-proceso-formativo-mir-2024
Arranca el proceso formativo de los MIR 2024