logo_medicina
Síguenos

Viatris lanza Xerava, un nuevo antibiótico para infecciones intraabdominales complicadas

En España, la tasa de mortalidad asociada a estas infecciones se estima en un 9,2%

Compartir
Viatris lanza Xerava, un nuevo antibiótico para infecciones intraabdominales complicadas
Imagen de Tumisu en Pixabay

Por Medicina Responsable

4 de octubre de 2024

Viatris ha anunciado el lanzamiento de Xerava (eravaciclina), un nuevo antibiótico de amplio espectro para el tratamiento de infecciones intraabdominales complicadas (IIAc) en adultos. Según la propia compañía, con Xerava, Viatris da un paso crucial hacia la modernización de sus soluciones terapéuticas, especialmente en el campo de los antibióticos, donde la innovación es imperativa para combatir la creciente amenaza de la RAM. El desarrollo de antibióticos para bacterias comunes con RAM es identificado como una prioridad crítica por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La jefa de la Sección de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y experta en enfermedades infecciosas, la doctora Cruz Soriano, comenta que "la introducción de un nuevo antibiótico ofrece a los pacientes una opción terapéutica adicional que puede marcar la diferencia en su recuperación". La aprobación de Xerava, explica,  "subraya el valor de la innovación en el campo de la medicina y el trabajo de los profesionales de la salud y la industria en proporcionar soluciones eficaces para el tratamiento de infecciones graves".

"Nuestro nuevo producto es una opción eficaz y segura para el tratamiento de las IAC, dirigida a mejorar los estándares de atención en áreas altamente complejas. Este producto innovador proporciona una solución alternativa que pueden mejorar los resultados de los pacientes en el campo de los Cuidados Críticos", explica la directora Médica de Viatris España, Elena Morejón.

Indicaciones

Xerava está específicamente indicada para tratar infecciones intraabdominales complicadas, una condición que sigue presentando altas tasas de mortalidad a pesar de las opciones terapéuticas existentes. En España, la tasa de mortalidad asociada a estas infecciones se estima en un 9,2%, destacando la urgencia de tratamientos eficaces y seguros.

La eravaciclina, el componente activo de Xerava, ha demostrado su eficacia en ensayos clínicos y en la experiencia del mundo real contra infecciones intraabdominales complicadas causadas por patógenos multirresistentes Gram negativos, Gram-positivos y anaerobios.

Sobre los beneficios de Xerava, la doctora Soriano explica que "con su amplio espectro de acción y actividad 'in vitro' contra todas las clases de beta-lactamasas y carbapenemasas -los mecanismos de resistencia bacteriana más preocupantes y extendidos- ofrece una nueva herramienta en la lucha contra estas infecciones".



Te puede interesar
armengol-negar-vinculacion-caso-koldo
Armengol niega su relación con el caso Koldo: “Ni me enteré de que había venido la Guardia Civil"
cientificos-espanoles-disenan-nanoparticulas-aceitunas-contra-cancer
Científicos españoles diseñan nanopartículas con residuos de aceitunas para tratar el cáncer
hipertemia-tecnica-eficaz-cancer
Hipertemia, una nueva técnica eficaz para tratar el cáncer