logo_medicina
Síguenos

El Vall d´Hebron trata al primer paciente del mundo con un innovador fármaco que ataca las células madre tumorales

Forma parte de una colaboración internacional entre Leukos Biotech y AOP Health

Compartir
El Vall d´Hebron trata al primer paciente del mundo con un innovador fármaco que ataca las células madre tumorales

Por Andrea Martín

22 de octubre de 2024

La Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM-CaixaResearch) de Vall d’Hebron ha comenzado el primer ensayo clínico en pacientes para evaluar un nuevo compuesto, AOP208, que podría marcar un avance en el tratamiento de la leucemia y otros tumores. El ensayo, denominado SERONCO-1, es el único en el mundo que se está llevando a cabo y forma parte de una colaboración internacional entre Leukos Biotech y AOP Health.

El fármaco AOP208, desarrollado por Leukos Biotech, una spin-off del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, se dirige a un nuevo objetivo en las células madre cancerosas: el receptor de serotonina 1B. Este receptor controla vías metabólicas clave en el desarrollo de la enfermedad, y su bloqueo podría ser crucial para atacar la raíz del cáncer. AOP208 es un fármaco "first-in-class", es decir, actúa a través de un mecanismo nunca antes explorado en oncología.

El ensayo clínico, liderado por Irene Braña, oncóloga médica en Vall d’Hebron, busca evaluar la seguridad y tolerabilidad del compuesto en pacientes con tumores sólidos avanzados. Braña explica que, aunque AOP208 ha demostrado eficacia en modelos preclínicos, ahora es necesario confirmar su seguridad en humanos y su actividad antitumoral en pacientes.

El desarrollo de AOP208 se basa en años de investigación liderada por Ruth Risueño en el Instituto Josep Carreras. La científica subraya la importancia de encontrar nuevas formas de atacar las células madre cancerosas, responsables de la iniciación y mantenimiento de los tumores, así como de las recaídas. "Nuestro compuesto tiene el potencial de cambiar el tratamiento no solo de la leucemia, sino también de tumores sólidos como el cáncer de mama y pulmón", comenta.

El primer paciente del mundo en recibir el fármaco ya ha sido tratado en la UITM-CaixaResearch de Vall d’Hebron, un paso significativo en el avance de este nuevo enfoque terapéutico.

Este ensayo es solo el comienzo del programa global, y está parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Los resultados del estudio en pacientes con tumores sólidos avanzados permitirán seguir investigando su eficacia en otros tipos de cáncer, como la leucemia mieloide aguda, un cáncer con pronóstico especialmente grave.



Te puede interesar
Bruselas-OMS-China-Covid
Bruselas y la OMS piden a China "transparencia" sobre la situación de la Covid
esperansa-grasia-mision-complica
La influencer Esperansa Grasia estrena “Misión Complicá” para luchar contra el cáncer infantil
descubren-biosensor-detecta-hepatitis-c
Descubren un biosensor que detecta la hepatitis C