logo_medicina
Síguenos

Se mejorará el uso de los antibióticos en atención primaria

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria tienen como objetivo promover la mejora del conocimiento sobre el uso de los antimicrobianos en el ámbito de la Atención Primaria

Compartir
Se mejorará el uso de los antibióticos en atención primaria

Por Andrea Martín

17 de agosto de 2022

Este martes, el Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) para la realización de actividades de apoyo al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PROA).

El objetivo de este acuerdo es dirigir la subvención establecida en los presupuestos de la Aemps de 2022 a favor de la Sefap para promover la mejora del conocimiento sobre el uso de los antimicrobianos en el ámbito de la Atención Primaria y establecer y validar indicadores de consumo de antibióticos.

Según el BOE, el farmacéutico de Atención Primaria es uno de los profesionales sanitarios de referencia en el uso adecuado de los antimicrobianos y es el responsable del seguimiento y análisis de la información relacionada con su prescripción. De esta forma, los farmacéuticos tienen como objetivo identificar áreas de mejora en la prescripción de antibióticos y establecer medidas específicas dirigidas a la optimización de su uso.

Por su parte, la Aemps se compromete a optimizar la selección y utilización de los medicamentos en el ámbito de la Atención Primaria para conseguir los mejores resultados en salud de las personas.



Te puede interesar
centro-ela-madrid
Madrid pondrá en marcha el primer centro público residencial del mundo para pacientes con ELA
es-el-desayuno-la-comida-mas-importante-del-dia-1661932277053
El desayuno ¿es o no la comida más importante del día?
comunidad-madrid-red-europea-oncologia
La Comunidad de Madrid lidera la nueva Red Europea que marcará el futuro en la Oncología