Por Medicina Responsable
12 de diciembre de 2024La compañía farmacéutica AstraZeneca ha comunicado los resultados positivos que ha obtenido su fármaco Calquence2 para pacientes con leucemia linfocítica crónica. Los resultados del ensayo clínico en fase III AMPLIFY1 mostraron que la combinación de este medicamento con venetoclax ofreció una mejora “clínicamente significativa” de la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con el tratamiento convencional para este tipo de pacientes, la quimioinmunoterapia.
Estos resultados se han presentado en la Reunión Anual 2024 de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) en San Diego (California). Según estos datos, la combinación de estas dos opciones terapéuticas redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 35%, en comparación con el tratamiento estándar. En caso de añadir un tercer fármaco, obinutuzumab, el ensayo clínico demostró una reducción que sube hasta el 58%.
La investigadora principal del ensayo y directora del Centro de LLC de la División de Tumores Hematológicos Malignos del Instituto Oncológico Dana-Farber Jennifer R. Brown, ha destacado que estos resultados “muestran un nuevo enfoque terapéutico totalmente oral de duración fija, que permitiría a los pacientes hacer pausas en el tratamiento, reduciendo el riesgo de acontecimientos adversos a largo plazo y de resistencia a los medicamentos”. Un hallazgo que ha puesto en valor teniendo en cuenta que “la leucemia linfocítica crónica se considera un cáncer incurable y los pacientes conviven con la enfermedad y los efectos a largo plazo de sus tratamientos durante muchos años”.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca, Susan Galbraith, ha señalado que “este avance es importante para los pacientes y sus médicos, que buscan nuevas opciones y flexibilidad para tratar esta enfermedad a largo plazo”. Desde el departamento de Oncología de AstraZeneca en España, su directora, Laura Colón, subraya el compromiso de la compañía con “la búsqueda de nuevas soluciones terapéuticas para diferentes tumores hematológicos”.
Ambos brazos del ensayo demostraron respuestas duraderas, con tasas estimadas de SLP a 36 meses del 76,5% para la combinación del inhibidor de BTK de segunda generación con venetoclax, y del 83,1% con la adición de obinutuzumab, en comparación con el 66,5% para la quimioinmunoterapia.