logo_medicina
Síguenos

Oximesa y Nippon Gases Healthcare innovan en salud respiratoria con formación sobre microbiota intestinal

La compañía refuerza así su compromiso con las Terapias Respiratorias Domiciliarias

Compartir
Oximesa y Nippon Gases Healthcare innovan en salud respiratoria con formación sobre microbiota intestinal
Freepik

Por Andrea Martín

10 de marzo de 2025

Oximesa y Nippon Gases Healthcare han dado un paso adelante en la innovación en salud respiratoria al impartir formación especializada a su equipo sanitario sobre la microbiota intestinal y su impacto en el bienestar general. La iniciativa, desarrollada en el marco de la Semana de la Salud de la compañía, busca proporcionar herramientas clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes que reciben Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) en toda España.

Microbiota intestinal: un factor clave en la salud respiratoria

La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos, desempeña un papel esencial en la regulación del sistema inmunológico, la digestión y la producción de vitaminas. Su equilibrio influye directamente en la salud respiratoria, aspecto que Johanny Vargas, especialista en Neumología Integrativa, Trastornos del Sueño y Microbiota, abordó durante la formación. "El eje microbiota-intestino-pulmón es fundamental en la salud respiratoria y en los trastornos del sueño. Incluirlo en los protocolos de Terapia Respiratoria Domiciliaria nos permite personalizar aún más los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes", explicó la Dra. Vargas.

La apuesta de Oximesa y Nippon Gases Healthcare por un modelo de atención integral se refleja en su incorporación del conocimiento sobre la microbiota en los tratamientos respiratorios. Salvador Díaz Lobato, director Médico de la compañía, destacó la importancia de este enfoque: "Reconocemos el impacto del eje microbiota-intestino-pulmón en la salud respiratoria, así como el del eje microbiota-intestino-cerebro en los pacientes con trastornos del sueño. Este modelo reafirma nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la atención médica".

Con esta formación, la compañía refuerza su liderazgo en el ámbito de la terapia respiratoria y el manejo de enfermedades como la EPOC y la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Su apuesta por la actualización y formación continua de sus profesionales no solo mejora la calidad asistencial, sino que también posiciona a Oximesa como un referente en la implementación de metodologías innovadoras en salud respiratoria.

La integración del conocimiento sobre microbiota en los tratamientos respiratorios podría marcar un antes y un después en la forma de abordar estas patologías, ofreciendo soluciones más personalizadas y efectivas para los pacientes.



Te puede interesar
cuidados-sanitarios-parecen-escasos-vacunas-covid
Los cuidados sanitarios siempre nos parecen escasos
herramienta-ia-predice-progreso-enfermedad-alzheimer-precision-pruebas-clinicas-actuales
La IA predice el progreso del Alzheimer con más precisión que las pruebas clínicas actuales
el-virus-que-causa-la-bronquiolitis-principal-motivo-de-hospitalizacion-en-menores-de-dos-anos-1652443722165
La bronquiolitis, principal motivo de hospitalización en menores de dos años