logo_medicina
Síguenos

Novartis compra la biotecnológica estadounidense Tourmaline Bio por 1.200 millones de euros

Con este movimiento ampliará su cartera de productos para el cuidado cardiovascular gracias a la adquisición del fármaco pacibekitug

Compartir
Novartis compra la biotecnológica estadounidense Tourmaline Bio por 1.200 millones de euros

Por Medicina Responsable

10 de septiembre de 2025

La farmacéutica suiza Novartis ha anunciado que comprará la biotecnológica estadounidense Tourmaline Bio por 1.193 millones de euros para ampliar su cartera cardiovascular con productos para la ateroesclerosis, como el fármaco pacibekitug.

“La inflamación es un factor desencadenante importante de la enfermedad cardiovascular, y el equipo de Tourmaline ha logrado avances significativos con este activo. Nos complace incorporar pacibekitug al portafolio de Novartis”, ha declarado Shreeram Aradhye, presidente de desarrollo y director médico de Novartis en un comunicado.

En concreto, Novartis pondrá sobre la mesa 48 dólares (40,90 euros) en efectivo por cada acción de Tourmaline Bio para adquirirla indirectamente a través de una filial. Además, se prevé que la operación se cierre en el cuarto trimestre de este año.

El potencial de pacibekitug

Tourmaline Bio es una compañía biofarmacéutica en fase clínica con sede en Nueva York que cotiza en bolsa y centrada en el desarrollo del pacibekitug, un anticuerpo monoclonal anti-IL-6 que se alza como una opción firme de tratamiento para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Este, a través de diferentes ensayos y estudios, ya ha demostrado su potencial para abordar el riesgo inflamatorio residual con mayor eficacia que las terapias actuales y con una administración trimestral conveniente. "Estamos muy contentos de incorporar pacibekitug a la cartera de Novartis y de colaborar con el equipo de Tourmaline para avanzar en su desarrollo, al tiempo que diversificamos nuestros esfuerzos en el ámbito de la atención cardiovascular", ha explicado Shreeram Aradhye.

Este fármaco complementa la estrategia cardiovascular de la compañía suiza al actuar sobre la IL-6, una citocina clave que promueve la inflamación sistémica, abordando así una necesidad crítica no cubierta. Con los ensayos de fase II muy avanzados, Novartis adquirirá un activo listo para la fase III que complementará su cartera actual de fármacos para enfermedades cardiovasculares. 



Te puede interesar
ayuso-hub-europeo-empresas-farmaceuticas
Ayuso inaugura el primer Hub europeo de empresas farmacéuticas en Alcobendas
12000-medicos-preinscriben-formacion-competencias-digitales-generacion-d
Más de 12.000 médicos se preinscriben a la formación de competencias digitales de Generación D
realizado-por-primera-vez-el-trasplante-de-un-corazon-de-cerdo-a-humano-1647937693765
Fallece el primer paciente que recibió el trasplante de un cerdo