logo_medicina
Síguenos

Lenacapavir: el avance del año, según Science, que podría transformar la lucha contra el VIH

El fármaco Lenacapavir, desarrollado por la farmacéutica Gilead, es una inyección de acción prolongada que solo requiere administrarse dos veces al año

Compartir
Lenacapavir: el avance del año, según Science, que podría transformar la lucha contra el VIH

Por Andrea Martín

13 de diciembre de 2024

Un innovador tratamiento contra el VIH ha sido reconocido como el mayor avance avance científico del año por la prestigiosa revista Science. Se trata de lenacapavir, un antiviral que ha demostrado ser altamente efectivo para prevenir nuevas infecciones por el VIH, un paso crucial en la lucha contra esta epidemia global. 

Lenacapavir, desarrollado por la farmacéutica Gilead, es una inyección de acción prolongada que solo requiere administrarse dos veces al año. En ensayos realizados durante 2024, el tratamiento mostró una eficacia cercana al 100% en la prevención de infecciones por VIH entre mujeres jóvenes africanas y otras poblaciones en riesgo. 

Aunque no es una vacuna, los expertos destacan que esta terapia es lo más cercano que la ciencia ha logrado en las últimas décadas para frenar la transmisión del virus. Lenacapavir actúa sobre la cápside del VIH, una estructura que protege su material genético, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de tratamientos similares.  

“Lenacapavir es el primero de una nueva familia de antirretrovirales que inhiben la formación de la cápside del VIH. Es una molécula que permite su administración oral (diaria o cada semana) o parenteral en forma subcutánea cada seis meses. En el año 2024 se ha publicado un estudio muy importante que demuestra que la administración subcutánea de lenacapavir cada seis meses previene en un 100 % la posible infección por el VIH. En el desarrollo clínico de lenacapavir está previsto su uso en profilaxis y en tratamiento de las personas infectadas (junto a otros antirretrovirales). Por el impacto que todo ello puede tener en el control de la pandemia por VIH, sin duda merece ser considerado como el avance médico más importante de este año”, ha explicado Josep Mallolas, jefe de la unidad VIH-SIDA del Hospital Clínic-Barcelona, en declaraciones al Science Media Center (SMC). 

Avances que despiertan esperanza 

El reconocimiento de Science a lenacapavir no solo destaca su efectividad como profilaxis preexposición (PrEP), sino también el conocimiento que aporta sobre el VIH. Este avance podría facilitar el diseño de estrategias contra otros virus y transformar el manejo de enfermedades infecciosas. 

Sin embargo, la disponibilidad del medicamento plantea retos. Aunque su aprobación se espera para 2025, el acceso dependerá de acuerdos comerciales y su precio final. Gilead ya trabaja con fabricantes de genéricos para garantizar versiones asequibles en países en desarrollo, aunque algunos países de renta media podrían enfrentar dificultades para acceder al tratamiento. 

 



Te puede interesar
853-personas-convocadas-pruebas-formacion-sanitaria-especializada-presentado-examen
El 85,3% de los convocados a las pruebas de FSE se han presentado al examen
sanidad-plantea-por-ahora-evacuar-poblacion-peligro-infecciones-aguas-estancadas
Sanidad no se plantea "por ahora" evacuar ninguna población por peligro de infecciones por aguas estancadas
madrid-acoge-digital-healthcare-4-0-un-evento-sobre-el-futuro-de-la-sanidad-digital
Madrid acoge Digital Healthcare 4.0: un evento sobre el futuro de la sanidad digital