logo_medicina
Síguenos

La farmacia, clave en la lucha contra la salud mental

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de Neuraxpharm, han presentado el proyecto “Lumens: dar luz a la salud mental”

Compartir
La farmacia, clave en la lucha contra la salud mental

Por Julia Porras

28 de abril de 2022

El 84,4% de los españoles reconoce haber sufrido problemas emocionales durante los dos últimos años de pandemia siendo el estrés el más común, seguido de la tristeza y el nerviosismo. También se incluye en este ránking el pesimismo, la apatía, el miedo y la soledad.

Además, un 64,4% de los entrevistados en un estudio realizado por el Colegio General de Colegios Farmacéuticos, reconoce haber sufrido alguna enfermedad de salud mental durante la pandemia. Así un 45,6% confiesa haber sufrido ansiedad, un 39,9% trastornos del sueño, un 18,7% depresión y, en menor porcentaje, trastornos alimenticios y déficit de atención e hiperactividad.

Por esta razón el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en colaboración con Neuraxpharm, ha presentado el manual “Lumens, abordaje de la salud mental desde la Farmacia Comunitaria”, cuyo propósito es ser una herramienta para mejorar la formación específica de los farmacéuticos en salud mental y visibilizar la importante labor que pueden desempeñar en su día a día.

Este manual incluye la formación para los propios profesionales de farmacia, presentando un análisis de los contenidos por perfiles o tipologías de pacientes en lugar de por patologías, como suele ser habitual. Es por tanto un soporte formativo, para que el farmacéutico pueda desarrollar Servicios de Atención Farmacéutica y salud comunitaria, para que desmienta bulos sobre salud y para que derive al paciente al especialista que necesite.

La percepción de los farmacéuticos entre los ciudadanos
La guía se enmarca en el proyecto “Lumens: dar luz a la salud mental”, que busca conseguir un cambio de paradigma para posicionar a la farmacia como un centro de referencia desde donde se pueda contribuir a la lucha contra los problemas de salud mental.

Y es que, según el estudio, siete de cada ocho entrevistados ven a los farmacéuticos como profesionales capacitados para ayudar en ciertos aspectos de salud mental, como la asistencia médica para identificar los síntomas y en la prestación de apoyo emocional al paciente. A esto hay que añadir que un 76% de los entrevistados acude siempre a la misma farmacia. En definitiva, el rol del farmacéutico tiene un papel fundamental dado que es un sostén de referencia para la población y puede acompañar a los pacientes en los primeros pasos de su dolencia.



Te puede interesar
sindrome-intestino-irritable-ninos
Síndrome del intestino irritable, un problema creciente en niños
expertos-mundiales-formaran-en-valencia-sobre-ginecoestetica-regenerativa
Expertos mundiales formarán en Valencia sobre Ginecoestética regenerativa
malasmadres-y-cinfa-apoyan-a-mujeres-que-luchan-contra-la-enfermedad-1663146927760
Malasmadres y Cinfa apoyan a mujeres que luchan contra la enfermedad