logo_medicina
Síguenos

La polimedicación y sus efectos

Un paciente polimedicado es aquella persona diagnosticada de una o varias enfermedades crónicas y que toma más de seis medicamentos diariamente y de forma continuada

Compartir
La polimedicación y sus efectos

Por Medicina Responsable

24 de agosto de 2022

La polimedicación es el tratamiento con varios fármacos de manera simultánea durante un periodo de seis meses o más. Muchas personas, sobre todo las de edad avanzada, toman cada día cinco o más medicamentos. Prolongar el tratamiento durante más tiempo del recomendado también se considera polimedicación.

Entre los efectos que puede tener la polimedicación se encuentra el no tomar el tratamiento de forma adecuada, un aumento o disminución de los efectos de los medicamentos o que se originen problemas que empeoren la calidad de vida.

De acuerdo con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), se recomienda la revisión de la medicación cuando:

  • Los tratamientos tienen una duración mayor a 6 meses.
  • Si se han producido cambios sobre el problema de salud para el que te fue recetado algún medicamento.
  • En el momento de la visita a tu centro de salud para la renovación de tratamientos o en consultas de seguimiento.
  • Después de acudir a consultas médicas en el hospital en las que te modifiquen el tratamiento.
  • Cuando acudes a la farmacia para retirar tu medicación.
  • Si tienes dudas sobre los medicamentos que tomas o sientes que se han producido cambios desde que comenzaste a tomar alguno de ellos.

Infografía del Servicio Andaluz de Salud



Te puede interesar
la-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-comenzara-a-inocularse-en-menos-de-un-mes-a-mayores-de-80-anos
Diez millones de dosis de la vacuna Covid para inocular la cuarta a los mayores de 80
aprueba-pirtobrutinib-lilly
La EMA aprueba pirtobrutinib para adultos con un tipo de linfoma agresivo
vacuna-mit-arn-potente
Diseñan vacunas de ARN contra la Covid más potentes, que podrían conducir a vacunas intranasales