logo_medicina
Síguenos

La EMA lanza un nuevo mapa para ayudar a sanitarios y pacientes a acceder a ensayos clínicos

Este mapa está disponible en la web del Sistema de Información de Ensayos Clínicos y permite el uso de un ''lenguaje sencillo''

Compartir
La EMA lanza un nuevo mapa para ayudar a sanitarios y pacientes a acceder a ensayos clínicos
Europa press

Por Medicina Responsable

4 de marzo de 2025

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo mapa sobre ensayos clínicos en la Unión Europea, con el que profesionales sanitarios y pacientes puedan tener un "acceso fácil" a información "completa" y "en tiempo real" sobre sus ensayos clínicos.

Este mapa se encuentra disponible en la página web del Sistema de Información de Ensayos Clínicos (CTIS) y se basa en la información pública contenida en la misma, posibilitando que los usuarios puedan buscar ensayos en curso por área geográfica y por condición médica, permitiendo el uso de un "lenguaje sencillo" e incluyendo un sistema de autocorrección.

Los resultados de la búsqueda también ofrecen los datos de contacto de los investigadores, lo que permite preguntarles "directamente" sobre la posible inscripción en el ensayo; aunque esta primera versión se ofrece en inglés, se prevé añadir otros idiomas de la Unión Europea en futuras actualizaciones. Asimismo, incluye una base de datos pública para la búsqueda de profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanos con el fin de ofrecer el "alto nivel de transparencia" previsto por el Reglamento sobre ensayos clínicos.

Se trata de una acción del plan de trabajo de la iniciativa Aceleración de los Ensayos Clínicos en la Unión Europea (ACT EU) para 2025-2026, y "responde a las solicitudes" de un panel de control "sencillo y fácil de usar" para el CTIS que ayude a los pacientes a localizar ensayos clínicos de su interés.

La EMA, encargada de mantener el CTIS, organizará un seminario web público este viernes para ofrecer una demostración en directo sobre cómo utilizar todas las funciones, que se grabará para futuras referencias.



Te puede interesar
espanoles-fumadores-humo-tabaco-terrazas
La mitad de los españoles no fumadores respira humo de tabaco en terrazas de hostelería
retos-oms-sistema-nacional-salud
Salud mental, Atención Primaria y enfermedades crónicas: los retos sanitarios que plantea la OMS a España
consejos-vuelta-cole-saludable
Cinco consejos para hacer la vuelta al cole más saludable