logo_medicina
Síguenos

NOTICIA PATROCINADA

“Migraña, aquí y ahora”, un encuentro para debatir sobre una enfermedad que va más allá del dolor de cabeza

El jueves 3 de abril, Medicina Responsable y Pfizer reunirán a un panel de expertos que planteará propuestas de mejora ante una patología que afecta a la salud, a la calidad de vida y al ámbito laboral

Compartir
“Migraña, aquí y ahora”, un encuentro para debatir sobre una enfermedad que va más allá del dolor de cabeza
Foto de Kindel Media. Pexels

Por Medicina Responsable

1 de abril de 2025

En España, la migraña afecta a cinco millones de personas. La cronicidad de esta enfermedad neurológica hace que los pacientes, además de ver perjudicada su salud, vean afectada su vida personal y profesional.

Esta patología afecta en mayor proporción a mujeres, con una prevalencia tres veces superior que en hombres. Se estima que provoca la pérdida de más de 13 millones de jornadas laborales anuales en nuestro país, además de suponer un alto coste sanitario.

Todo ello hace necesario que haya una mayor concienciación y visibilización de la migraña. Conscientes de ello, Medicina Responsable y la farmacéutica Pfizer han organizado el evento “Migraña, aquí y ahora”, que reunirá a un exclusivo panel de expertos que aportará una perspectiva complementaria, con el fin de construir un diagnóstico claro de la situación y plantear propuestas de mejora.

Durante el encuentro, que se celebrará el jueves 3 de abril, habrá dos mesas redondas y se presentará el documento “Migraña, aquí y ahora”, elaborado por Pfizer con el respaldo de destacados expertos. En este trabajo se analiza la repercusión de esta enfermedad en el ámbito clínico, personal y en el gasto sanitario y social.  

Las mesas redondas estarán compuestas por  Elvira Velasco, portavoz de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, el doctor Pablo Irimia, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra y coordinador del Grupo de cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor José Chaves, director médico de Pfizer España, Sonia Santos-Lasaosa, coordinadora de la Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Carmen González Oria, coordinadora en Plan Integral de Atención a las Cefaleas en Andalucía y un representante de la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE).

 

 



Te puede interesar
arboles-reducen-mortalidad
Cubrir las ciudades con un 30% de árboles evitaría un tercio de las muertes por calor
Gobierno-creará-Observatorio-Trastornos-Alimentarios
El Gobierno creará un Observatorio de Trastornos Alimentarios
penetracion-biosimilares-alto-margen-mejora
La penetración de los biosimilares en España tiene un “alto margen de mejora”