logo_medicina
Síguenos

Madrid acoge la IV edición de los European Private Hospital Awards con una alta representación de hospitales españoles

Los centros sanitarios de HLA La Vega, LYX Viamed Urología, Fundación Hospitalarias Madrid, Hospital Universitario de Torrejón y Viamed Salud fueron premiados en esta cuarta edición

Compartir
Madrid acoge la IV edición de los European Private Hospital Awards con una alta representación de hospitales españoles
Foto de Familia de los European Private Hospital Awards. ASPE

Por Nuria Cordón

31 de octubre de 2025

Madrid se convirtió el pasado miércoles día 29 en el epicentro de la sanidad privada europea con la ceremonia de la IV edición de los European Private Hospital Awards. Celebrada en el auditorio de la Fundación CaixaForum de Madrid, la gala, que contó en la inaugiración con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, reunió a representantes de los principales grupos hospitalarios del continente para reconocer los proyectos más destacados en materia de tecnología, sostenibilidad, gestión y desarrollo profesional.

Matute recordó durante la inauguración la gran apuesta de Madrid por "una sanidad cercana, humana, investigadora y tecnológicamente puntera”, y basada en una colaboracioón  público-privada. “Estamos convencidos de que nuestra competitividad como sociedad se apoya en la promoción de una colaboración que vincule lo público y lo privado en nuevos modelos, basados en la innovación y el conocimiento”, apuntó.

Durante la gala, España destacó por la presencia de varios hospitales nacionales entre los ganadores y finalistas, consolidando su posición de liderazgo en innovación tecnológica, investigación clínica y formación de profesionales sanitarios. HLA La Vega, en la categoría de Health Tech Innovation; LYX Viamed Urología, en Professional Development; Fundación Hospitalarias Madrid, en Preventive Care; Hospital Universitario de Torrejón, en la categoría de Best Integration of AI in Healthcare; y Viamed Salud, en Sustainable and Green Practices in Hospitals, fueron los ganadores nacionales de la noche.

El evento, que reunió a más de un centenar de directivos y profesionales sanitarios de toda Europa, sirvió también para reflexionar sobre los nuevos desafíos del sector: la digitalización, la sostenibilidad y la cooperación público-privada. “Estos galardones no solo celebran la excelencia, sino también la capacidad de adaptación y compromiso de nuestros hospitales con el bienestar de los pacientes y la innovación responsable”, señaló durante la gala Carlos Rus, presidente de ASPE. Además, Rus añadió que “lo que hoy reconocemos y celebramos es que, sin los hospitales privados, Europa estaría más débil”.

En la gala también estuvo presente el presidente de la patronal europea de la sanidad Privada (EUHP), Óscar Gaspar. Durante su discurso de bienvenida, el directivo manifestó que “hoy, Madrid es la capital europea de la sanidad privada. Les recuerdo que el sector privado representa el 42% de todas las camas hospitalarias en Europa y, por lo tanto, celebramos aquí los avances en la salud de los ciudadanos europeos. Los hospitales privados son un pilar cada vez más importante de los diversos sistemas sanitarios, tanto a través de su actividad privada como de la colaboración con los sistemas públicos. Estamos aquí juntos para destacar la excelencia de numerosos proyectos y reafirmar nuestra capacidad y voluntad de hacer más”.

Galardones

La iniciativa, impulsada por la Unión Europea de Hospitales Privados (UEHP) con el apoyo técnico de EY, premió a los centros con mejor desempeño en ocho categorías. Además de las categorías donde los centros españoles destacaron por su excelencia, el resto de premiados fueron: Okulus Plus Centrum Okulistyki i Optometrii, en la categoría de Empowering Patient Care Experience; Diagnostic and Treatment Center Aneli LTD, en Excellence in Public-Private Partnerships & Collaborations; y Novyi Zir LLC and Eximer-Kyiv, en Healthcare Resilience and Crisis Management.

En esta edición se presentaron 88 candidaturas procedentes de diez países europeos (Alemania, Austria, Bulgaria, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía y Ucrania), que fueron evaluadas por un jurado internacional independiente. La calidad y diversidad de las propuestas subrayaron el dinamismo del sector privado europeo y su papel esencial en la modernización de los sistemas de salud. “EY ha participado actuando como nexo entre los candidatos y el jurado, con el objetivo de asegurar un proceso de evaluación caracterizado por la transparencia, la objetividad y la profesionalidad", explica Borja Sangrador, socio responsable del sector sanidad y farma de EY, quien participó en la gala conjuntamente con el equipo que lideró el proceso, Ana Teresa Soares y Ana María Barquero.

Los European Private Hospital Awards se han convertido, en tan solo unas ediciones, en un observatorio privilegiado de las mejores prácticas en gestión sanitaria y en un espacio de encuentro entre líderes del sector. 

 

 

 



Te puede interesar
llegan-a-espana-las-primeras-dosis-de-vacunas-adaptadas-contra-la-covid-1662719267253
Llegan a España las primeras dosis de vacunas adaptadas contra la Covid
sanidad-no-retirara-la-obligatoriedad-de-las-mascarillas-en-el-transporte-publico-1663168853578
Sanidad no retirará la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público
maria-jose-torres-presidenta-academia-alergia
María José Torres, nueva presidenta de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica