
Por Clara Arrabal
7 de noviembre de 2025“Tenemos que revolucionar el futuro de las terapias respiratorias, y esta ha sido una jornada paradigmática”, comienza diciendo Julio Ancochea, jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa, a Medicina Responsable, al término de la jornada “Revolucionando el futuro de las terapias respiratorias” celebrada en el centro hospitalario madrileño el pasado 24 de octubre.
Entre las conclusiones más destacadas, el experto destaca la reivindicación del papel de la enfermera de práctica avanzada, experta en patologías del sueño, para abordar este tipo de enfermedades. Otro de los grandes mensajes que subraya Julio Ancochea gira en torno a la Inteligencia Artificial, “que está invadiendo nuestras vidas”. “Tenemos que compatibilizarla con la humanización y la atención personalizada. Nuestros pacientes son personas, igual que los profesionales sanitarios, y juntos tenemos que hacer una alianza terapéutica para mejorar los resultados en salud”, afirma.
Además, el jefe de Neumología del centro hospitalario habla con Medicina Responsable sobre los procesos de telemonitorización de los pacientes, un proyecto que han desarrollado desde hace años. “En su momento pusimos en marcha el Programa Madrileño de Telemonitorización en EPOC y demostramos que, no solo mejoraba la interacción con el paciente y su calidad, sino que también se reducían las visitas a urgencias y generaba más satisfacción entre los pacientes y profesionales. Ese proyecto fue la tesis doctoral de uno de los residentes, y poco a poco ha ido creciendo”, señala.