logo_medicina
Síguenos
Eventos

SONAP, el proyecto que aborda la cronicidad de las enfermedades respiratorias: “Es una forma imaginativa de gestionar la avalancha de pacientes”

Ante un gasto cada vez mayor en el abordaje de las enfermedades respiratorias, esta iniciativa ya implantada en el SNS abarata costes y acelera el proceso diagnóstico de los pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño

Compartir

Por Clara Arrabal, Ana Rosa Martos

5 de noviembre de 2025

El pasado 24 de octubre el Hospital Universitario de La Princesa fue testigo de la jornada “Revolucionando el futuro de las terapias respiratorias”, organizada por VitalAire, la filial de Air Liquide dedicada a la atención y cuidado de los pacientes domiciliarios con necesidad de terapias respiratorias. En el encuentro, se presentaron proyectos novedosos, se expusieron las últimas tecnologías en aplicaciones móviles para hacer frente a estas patologías, y decenas de asistentes pudieron aprender de los más destacados profesionales del sector.

Entre las iniciativas más disruptivas, Carlos Sabadell, neumólogo del Hospital de Figueres (Gerona), expuso el proyecto SONAP, cuya finalidad es dotar a los profesionales de Atención Primaria (AP) de equipos, “aunque poco sofisticados”, para que el médico de cabecera pueda diagnosticar la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) en el domicilio del paciente. “De esta manera, el facultativo envía a los especialistas únicamente a los pacientes a los que ya se les ha diagnosticado esta patología y, de cualquier otra manera, nos enviaba a todos los pacientes”, ha explicado el experto.

Gracias a esta iniciativa se ha logrado reducir el tiempo entre la primera consulta y el inicio del tratamiento de seis a dos meses; aunque también destaca su potencial capacidad diagnosticadora pues, según el experto, el proyecto SONAP “ha permitido tratar a muchos más pacientes que padecían la enfermedad, pero carecían de terapias”. “Diagnosticamos muchos más pacientes, de forma precoz, y los tratamos rápidamente para evitar consecuencias derivadas de la enfermedad”, ha declarado a Medicina Responsable.

En este sentido, Sabadell también ha destacado el potencial de este proyecto para abordar el problema de la cronicidad de las enfermedades y el aumento de la esperanza de vida: “Cada vez somos más longevos por lo que hay que utilizar herramientas como estas para hacer más eficiente la gestión del diagnóstico y el tratamiento. Tenemos que buscar formas imaginativas para gestionar esta avalancha de pacientes”, concluía.



Te puede interesar
como-luchar-contra-la-inapetencia-sexual-1656497580960
Cómo luchar contra la inapetencia sexual
salvador-illa-comision-tranquilidad-conciencia-espiritu
Salvador Illa: "Cuando me llamen de la comisión iré. Tengo tranquilidad de conciencia"
la-prescripcion-enfermera-reduce-el-gasto-sanitario-y-el-numero-de-consultas-1655738248101
La prescripción enfermera reduce el gasto sanitario y el número de consultas