logo_medicina
Síguenos
Eventos

César Pascual: “El premio nace con la vocación de convertirse en referente de la medicina española”

El consejero de Salud cántabro ha destacado que el premio Marqués de Valdecilla reconoce “la conjunción de excelencia científica, compromiso social y liderazgo internacional”

Compartir

Por Juan García

2 de octubre de 2025

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha sido el encargado de pronunciar la laudatio de reconocimiento a la primera galardonada con el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla, Carola García de Vinuesa. Pascual ha destacado que este reconocimiento “nace con la vocación de convertirse en referente de la medicina española”, ya que “no existe ningún otro premio nacional de medicina”. 

En esta línea, el consejero cántabro ha apuntado que la entrega de este premio “inaugura un camino que marcará el recorrido de la excelencia médica”. Sobre García de Vinuesa, Pascual ha comenzado resumiendo que “su trayectoria resume lo mejor de la ciencia y de la humanidad”. “Reconocemos no solo a una científica excepcional, sino a una mujer que encarna la perseverancia y la capacidad de poner el conocimiento al servicio de la salud y de la vida”.

El dirigente cántabro ha repasado las principales hazañas en la carrera de la premiada, cargada de importantes descubrimientos y reconocimientos a nivel internacional. “Este premio reconoce la conjunción de excelencia científica, compromiso social y liderazgo internacional”, ha destacado a este respecto.

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y doctorada en imnulogía por la Universidad de Birmingham, actualmente ejerce como investigadora principal en el Francis Crick Institute de Londres (Reino Unido) y profesora de Inmunología en la Australian National University (ANU).

Su línea de investigación comenzó “adentrándose en el misterio de las células B, las que producen los anticuerpos frente a infecciones”, ha relatado Pascual. Este es un campo en el que García de Vinuesa “cambió la visión y abrió un camino de investigación para comprender mejor los mecanismos que previenen la autoinmunidad”. Además, la identificación del gen TLR7 como causa del lupus, también sirvió para “abrir la puerta a terapias dirigidas”.

Con más de 170 publicaciones en las revistas científicas más prestigiosas a sus espaldas, la investigadora representa, en palabras del consejero, “el ejemplo de la ciencia con rigor, pero también con ternura”, haciendo alusión a los gestos humanos que ha tenido la doctora en su trayectoria, como nombrar sus descubrimientos en homenaje a sus pacientes. 

Así, a través de su empeño, Pascual destaca que ha contribuido a “convertir la medicina personalizada en una realidad palpable”. “Lo que la hace única no son solo sus hallazgos, sino el espíritu que los impulsa”, ha expresado. El consejero también ha recordado el papel que jugó García de Vinuesa para esclarecer el crimen de los hijos de Kathleen Folbigg, la australiana acusada falsamente de matarlos y por lo que cumplió más de 20 años en prisión. Un episodio que “demostró que la ciencia puede cambiar destinos. Trascendió fronteras para recordar que la verdad científica también puede convertirse en verdad humana”. 

“Te celebramos como una mujer que ha hecho de la inmunología un faro para el siglo XXI”, ha concluido el consejero, resaltando su perfil como una “médica comprometida con que ese conocimiento que descubre llegue a las personas”. Así, ha destacado que el reconocimiento a su talento y su ejemplo “nos recuerda que la medicina del futuro será más personalizada, pero también más justa”.



Te puede interesar
vecina-rubia-influencer-carcinoma
Qué es el carcinoma, la dolencia por la que operaron a La Vecina Rubia
jose-luis-lainez-neurologo-cronificacion-migrana-fruto-mal-tratamiento
José Miguel Laínez (neurólogo): “La cronificación de la migraña muchas veces es fruto de un mal tratamiento”
muere-nefrologo-antoni-caralps-intervino-primer-trasplante-renal-espana
Fallece el nefrólogo Antoni Caralps, que intervino en el primer trasplante renal en España