logo_medicina
Síguenos

AstraZeneca reúne a 13 Sociedades Científicas para impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades CaReMe

Con la firma del documento, estas sociedades manifiestan un compromiso sólido con la abordaje integral y personalizado de los pacientes con enfermedades cardio-renal-metabólicas (CaReMe)

Compartir
AstraZeneca reúne a 13 Sociedades Científicas para impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades CaReMe
AstreZeneca

Por Medicina Responsable

1 de abril de 2025

AstraZeneca ha reunido a 13 sociedades científicas para la firma de un documento que tratará de impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades cardio-renal-metabólicas. De este modo, las sociedades firmantes se comprometen con el tratamiento integral y personalizado del paciente, la priorización del diagnóstico precoz de estas patologías, la mejora de la coordinación asistencias, así como con la formación continuada de los profesionales sanitarios. 
 
Las principales claves que se recogen en este documento son la atención coordinada y eficiente entre los distintos profesionales de la salud, el desarrollo de estudios multicéntricos y multidisciplinareios que generen evidencia científica sólida, la realización de guías de práctica clínica conjuntas basadas en la mejor evidencia disponible, la puesta en marcha de campañas de concienciación dirigidas a la sociedad y a los pacientes sobre la relación entre las patologías cardio-renal-metabólicas, el impulso de estrategias y herramientas de cribado que faciliten la identificación precoz de los factores de riesgo,  la equidad en el acceso a tratamientos y tecnologías innovadoras y la evaluación continua de los resultados clínicos. 
 
Durante la firma del documento, Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca España, ha destacado que “este encuentro es una gran oportunidad para que profesionales de distintas áreas compartan experiencias y conocimientos sobre el cuidado de los pacientes con enfermedades cardio-renal-metabólicas. En AstraZeneca, estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo de tratamientos avanzados en estas patologías y, para ello, consideramos esencial la colaboración público-privada en sanidad, ya que esta alianza permite el acceso a nuevas tecnologías, la mejora de los procesos de diagnóstico y la atención que ofrecemos a nuestros pacientes”. 
 
Además del presidente de Astrazeneca, a la firma del decálogo han acudido Gonzalo Balbontín Casillas, director gerente de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, así como los distintos representantes de las sociedades científicas que forman parte de este acuerdo: el presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), el doctor Emilio Sánchez; el presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el doctor  Javier Escalada; la representante de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la doctora María José Picón César; el presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Diego Bellido; la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la doctora María Montserrat Chimeno Viñas; el presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el doctor Luis Rodríguez Padial; el representante de la Fundación de la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria (RedGDPS), el doctor Javier Cornejo; el representante de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el doctor Manuel Miño; el presidente de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); el doctor Jorge Rico; el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), el doctor Juan Esteban Gómez; eñ director de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC); la doctora Luisa Moura Branco, miembro de la Sociedad Portuguesa de Cardiología (SPC) y la doctora María Manuela Almeida, miembro de la Sociedad Portuguesa de Nefrología (SPN). 



Te puede interesar
cancion-cat-janice-cancer
La última canción de una madre con cáncer terminal a su hijo
claves-ley-medicamento-sanidad-consejo-ministros
Claves de la ley del medicamento que Sanidad prevé aprobar en el Consejo de Ministros
desastre-sanidad-publica
Hacia el desastre de la sanidad pública